Archivo de la etiqueta: pareja

Ideas para pasar tiempo juntos

pexels-photo-196666

Muchas veces sacar un tiempo en la semana para estar juntos se hace un poco difícil. Debemos administrar nuestro tiempo entre nuestra pareja, el trabajo, la familia, nuestros hobbies (gimnasio, cursos, spa…), la iglesia (para los que asisten) los amigos y la mascota (si la tienen). Y cuando tenemos un tiempo juntos muchos terminan viendo televisión o simplemente su Smarthphone.

Quiero invitarte a tomar un tiempo con tu pareja, un tiempo planeado y pensado de antemano. Te comparto unas ideas que te pueden ser útiles para disfrutar juntos. Puedes pensar en hacer algo diferente cada semana y tomar un día específico.

Los juegos de mesa son una opción para pasar el tiempo hablando, escuchando música y comiendo. Trata que sea un juego que disfruten los dos. Lo que pasaba con nosotros era que la competitividad salía a flote y terminaba en molestia. Ahora  disfrutamos de jugar, de compartir, de pasar el rato juntos. El juego que casi siempre jugamos es Rummikub.

Ver una película! escoger la película desde antes, tener dos o tres opciones y ese día entre escoger entre esas evita que pierdan tiempo viendo trailers o reviews en ese momento. Es importante preparar todo el ambiente, cocina popcorn, coloca almohadones y una cobija, trae un postre. Que sea un experiencia divertida. Después de que termine la película tomense un tiempo para hablar acerca de la trama, ¿Cuál fue la mejor escena? ¿Qué te pareció la escena cuando…?

Algo que disfruto es leer una historia, me hace pensar en el lugar, en los personajes y me imagino todo el contexto. Leer juntos es otra opción que pueden tener en cuenta. Tal vez no lo suelas hacer pero esta bueno intentar. Podrían escoger cuentos cortos de algún autor o simplemente artículos de temas en común. Conversen sobre sus opiniones al respecto.

La comida siempre es importante. Hacer una picada es una fácil y rica opción para disfrutar mientras escuchan música. Las picadas argentinas en mi opinión son un buen ejemplo, los fiambres como ellos los llaman; son una exquisitez y con un buen vino se disfrutan bastante.  Hablen acerca de su día o semana los puntos altos y bajos, las cosas buenas y malas que vivieron.

Una frase dice: Recordar es vivir, una idea para pasar tiempo juntos es ver fotos. Y es que la cantidad de fotos que tenemos en nuestros aparatos electrónicos deben ser vistas; así que tomense un tiempo para ver sus aventuras, conversar sobre lo que recuerden, sobre próximos proyectos o ideas. Son momentos únicos y además reviven la historia.

Obviamente salir de casa y hacer algo al aire libre es una excelente opción. Traten de que no se vuelva rutina, es decir, vayan a diferentes lugares. El cine no es la única opción al salir. Pueden  caminar a un parque natural, conocer una ciudad o pueblo cerca, pueden hacer una lista de ideas divertidas que deseen hacer juntos. Eso si, planea con tiempo, organiza el itinerario para que puedan relajarse sin necesidad de pensar en lo que sigue.

¡Lo más importante es estar presente! deja tu celular al lado, quédate ahí y disfruta el momento. 

Etiquetado , ,

¿Porqué es tan difícil amar?

summer-still-life-daisies-yellow-large

Hoy tuve una conversación acerca del amor, y la pregunta era ¿Porqué es tan difícil amar?

Unos decían»Porque no tenemos el tiempo», «porque nos olvidamos», «porqué somos egoístas»decían otros. Y una respuesta que me encantó y que para mí tiene mucho sentido es que muchas veces se hace difícil amar porque, pensamos en el amor de forma romantica e idealista, es decir que para amar necesitamos el momento especial con velas y demás, necesitamos que todo el ambiente este bien para poder demostrar nuestro amor, tal vez sea por las películas, series y demás que nos muestran patrones en la forma de actuar.

La cosa es que ponemos muchas expectativas y formas «correctas» de hacerlo que a la final se nos hace difícil amar. Y cuando hablo de amar hago referencia a toda clase de gesto que tengamos diariamente no solo por nuestra pareja, sino como llevamos nuestra vida en el trabajo, la universidad o en un lugar tan simple como la calle mientras caminamos.

Antes de casarnos alguien nos dijo que el amor no es un sentimiento, el amor es una decisión. Así de simple, decides amar y amas. No se trata de un sentimiento inconstante, se trata de una serie de acciones que escoges hacer.

Me gusta esta frase: La mejor manera de afectar el futuro es vivir muy bien el hoy, porque mañana es simplemente toda una serie de «hoy», Jim Burns.

Amemos un día a la vez, amemos con decisiones no con sentimientos (aunque ciertamente están involucrados). Y tratemos en lo posible de no ser idealistas en nuestra relación sino más bien vivir lo real y verdadero, lo que somos.

Etiquetado , , ,

No se trata de MI

love-pen-bed-drinking-large

Casarse no se trata de lograr o alcanzar mi felicidad. Definitivamente el matrimonio no se trata de que me hagan feliz, de que me den o hagan lo que necesito sino totalmente lo contrario se trata de dar, de servir, de amar, de morir a uno mismo, de entregar todo y un poco más si es necesario.

Y justo estaba leyendo un artículo acerca del tema y quiero compartirte una porción de este:

El matrimonio,

Se trata de levantarse temprano y hacer algo especial por el otro. 

Se trata de dejar el ultimo bocado de tu postre favorito porque sabes que él lo disfrutará. 

Se trata de ofrecer el perdón cuando te han herido.

Se trata de dar tu tiempo a pesar de que no siempre es conveniente.

Se trata de compartir tu corazón cuando prefieres guardarlo.

Se trata de la limpieza de la cocina después de un largo fin de semana, incluso si es tu trabajo menos favorito.

Se trata de elegir responder con amor cuando prefieres responder con ira.

Se trata de ofrecer un oído que escucha, cuando prefieres sintonizar otro canal o ir a la cama.

Se trata de poner las necesidades de otra persona y deseos antes del tuyo propio.

Se trata dar de baja a tus derechos, para dar paso a los derechos de otro.

La lista podría seguir y seguir, pero siempre termina con la misma fórmula: Tu delante de mí. Y nosotros antes del Yo.

Espero que estos pensamientos puedan ayudarte a formar un excelente matrimonio. Cada día es una nueva oportunidad para hacer lo correcto, para dar todo de nosotras y amar. Y aunque no se como es tu matrimonio en este momento se que por experiencia propia, que cuando amamos al otro como si fuéramos nosotras mismas, todo cambia para bien.

Inspirada en el artículo – Marriage Isn’t About Your Happiness
Etiquetado , ,

Lo Hacemos Juntos

image

Ser equipo, de eso se trata una relación, están los dos en esto y van juntos por el mismo camino. Hoy quiero compartirte cuatro consejos para ser el mejor equipo en casa y mas aun para ser la mejor compañera de equipo que él necesita.

Busca estar atenta a las necesidades, sentimientos o emociones y en general a lo que sucede con tu pareja. Pero esta atención no es una atención desmedida y loca, es solo estar al pendiente. Esto te ayudará a conocerlo mas a poder saber cuando intervenir y lo mas importante poder ser su apoyo en cualquier situación. Por ejemplo si conoces como va en el trabajo sabrás cuando hacer las preguntas correctas, animarlo si fue un día difícil porque sabes cuando lo fue. Tomarte un tiempo para dar un detalle que le ayude a ser más efectivo por ejemplo dependiendo de sus intereses, un juego anti estrés para su escritorio, tipo con arena o de ese estilo.

– Ser parte de un equipo es pensar en el bienestar de los demás y esto viene acompañado de morir a ti mismo, es decir tus intereses son menos importantes porque el equipo está primero. Dar en vez de recibir, buscar oportunidades para dar. No pensar solo en lo que yo quiero sino en lo que es mejor para los dos. Esto se demuestra cuando conversan y llevan a consenso lo que deben decidir en vez de imponer mi opinión. Por ejemplo en cosas tan sencillas como colocar el canal que verán los dos o comprar un nuevo sofá  para la casa. Pensar en equipo, no solo en mis intereses.

Animar y aprender, todos cometen errores y todos logran aciertos, esa es una verdad. Un equipo se anima en los dos casos. Viendo un partido de basquet me daba cuenta que en un tiro libre el equipo se daba las manos encestara o no el jugador, y es una analogía de lo que quiero explicar, decir lo bueno cuando él lo hizo mal y también cuando le salió de maravilla. No quiere decir que todo lo vamos a tomar hipócritamente con una sonrisa, quiere decir que cuando cometa un error voy a tratarlo como me gustaría que él lo hiciera conmigo. ¿Porque somos las más justicieras cuando él comete un error y las más pacíficas cuando el error es nuestro?

Celebrar las victorias como equipo. Algo que aconsejo es dar un feedback como pareja siempre que puedan, responder a preguntas como: ¿Qué te gustaría que hiciéramos nuevo este mes? ¿Te parece si en vez de esto.. Hacemos otra cosa diferente? Y además festejar los logros juntos y personales. Lo que se logra como pareja en una relación no es porque «YO lo hago súper y tu siempre mal» se trata de que los dos hacemos lo que podemos y amamos para que la relación a ay aun mejor.

Equipo, palabra que en mi opinión define parte de lo que se trata el matrimonio. Que tu relación pueda reflejar esta esencia y sea cada vez mejor buscando que tupareja sea mejor persona cada vez mas.

Etiquetado , ,

¿Qué tan rápido puedes llegar a conocer a una persona?

8e448b91736f098f757493ac1b472325

Esta pregunta se puede contestar diciendo las horas o días que tomaría, pero para llegar a una relación de pareja conocer a una persona puede ser más demorado.

En la primera salida tal vez conozcas sobre su vida diaria, sus rutinas de trabajo o estudio, su familia, sus hobbies, comida favorita,  entre otras respuestas a preguntas frecuentes al entablar una conversación.

Luego queremos aprovechar al máximo el tiempo con él, conocerlo, compartir juntos y si fuera el caso empezar una relación, eso es totalmente normal. Pero que pasa cuando van demasiado rápido, me refiero al conocer a una persona.

Muchos por la emoción de estar juntos, pasan cada momento y segundo del día tratando de hacer todo lo que sea. En el primer mes de estar saliendo ya se han visto al menos seis veces por semana y ya han visitado todos los lugares de la ciudad y fuera de ella.

Y esto puede pasar saliendo o de novios, una pareja en su primer mes se mandaron a tatuar un mensaje en sus brazos, una palabra que lo explicaba todo, a los meses terminaron mal y no se volvieron a ver.

Esto me lleva a pensar en la inmediatez, porque siempre queremos hacer todo rápido, ya mismo, para hoy, pareciera que estuviéramos en una carrera donde el que llegue primero llega mejor.

Unas citas, un paseo hermoso y un tiempo juntos no te aseguran una buena relación. Conocer a una persona toma tiempo. Es cierto que puedes hablar durante días y conocer detalles de su vida desde su infancia pero ¿es necesario?

Esta semana vi la pelicula Marley y yo, que trata exactamente de la vida y el tiempo. Dos personas adoptan a un perrito cuando empiezan su matrimonio y la peli muestra como pasan sus días. La cosa con esto es que me hizo pensar en que muchas veces queremos ver el final de la historia, saber que va a pasar, tener claro lo que sucederá para disfrutar la vida al máximo, pero esta idea es imposible, no sabemos como va ser nuestra vida en unos años, tal vez lo planeemos, tal vez ya tengamos visto como va ser nuestra relación en pareja, pero del pensar al hecho hay una gran diferencia.

Mejor bajemos una velocidad a la carrera, toma el tiempo para conocerse, para formar una buena relación, para colocar bases de lo que sera en un futuro algo serio. No acabes todas las ideas en una semana, toma el tiempo que sea necesario, cada día puedes hacer miles de cosas no solamente salir con él, que no se convierta en una historia feliz a través de fotos donde se vean todas sus salidas. Más bien que pueda ser el tiempo el que muestre resultados duraderos no inmediatos.

Tomar el tiempo que sea necesario te permitirá disfrutar la vida, esto quiere decir aprovechar para salir con tus amigas, para cumplir metas personales, para pensar en muchas otras cosas no solo en tu futura o actual pareja.

El tiempo nos ayuda a decantar nuestras emociones, esto es saber realmente lo que sentimos, va más alla de un mero impulso, dado que generalmente los impulsos nos acarrean problemas. También permite que podamos tener emociones más sinceras, lo cual es bueno para nosotros pero también para tu pareja que recibe una versión más sincera de ti.

Te invito a leer también Consejos para conocer a tu pareja 

Etiquetado , ,

5 Razones Para Perdonar

perdonar

¿Porque sera que perdonar se ha vuelto tan difícil?. Decir perdón puede ser sencillo, pero sentirlo y de verdad creerlo es algo diferente y me he dado cuenta que suele ser común en muchas parejas y amigos.

A mi parecer el no perdonar a alguien va de la mano con el orgullo y rencor. El orgullo, porque cuando queremos dejar nuestro punto de vista claro y queremos que se haga lo que decimos estamos pensando en nosotros mismos, y no existe posibilidad de perdonar a otro. Segundo el rencor, porque hace que recordemos constantemente o cuando sea necesario lo que la otra persona nos ha hecho; nos duele, nos hace sentir miserables y con un pensamiento nada bueno hacia la persona en cuestión.

Si tenemos en cuenta estos dos sentimientos que pueden generarse en nosotros cuando decidimos no perdonar, podemos entender que es una cuestión personal netamente única de ti mismo, es decir que perdonar se resuelve y resumen solo en ti y tus decisiones.

Cuando no perdonamos literalmente estamos diciendo a la persona «Me Debes Algo» tienes que decirme o hacer algo porque si no…, estamos creando un ambiente de tensión entre los dos hasta que alguno hable y diga lo que queremos escuchar y quede saldada la cuenta.

Perdonar es una decisión personal que implica hacer borrón y cuenta nueva, donde la persona ya no te debe nada ni siquiera una disculpa. Por esto es tan difícil hacerlo porque nos convertimos en justicieros con capa y espada, dispuestos a defender nuestro punto de vista cueste lo que cueste, así sea perder la relación.

Perdonar demuestra que amas, pero es un amor incondicional eso quiere decir que no debe ser pagado o recompensado o ganado, sino que A PESAR DE… el amor persiste y crece. Cuando perdonamos estamos diciéndole al otro que lo amamos y que lo que paso no vale más que su relación.

Perdonar te ayuda a olvidar, implica dejar atrás lo que sucedió y seguir adelante. Tendemos a recordar las fallas del otro cuando nos da ventaja en alguna situación y de esto no se trata. Es olvidar y no recordar lo que paso porque ya quedo perdonado.

Perdonar te hace mejor, cuando perdonamos entendemos lo que debemos cambiar o mejorar e intentamos hacerlo. Así como perdonas te perdonaran, se ejemplo y toma el primer paso para enmendar el error.

Perdonar sana tu corazón, cuando no perdonas vives angustiado y presionado, pensando mal de la persona y la situación en cambio cuando perdonas todo se va y vuelves a pensar en lo que si tiene importancia queda libre tu corazón de presiones.

Debes tener en cuenta que aunque tomemos la decisión de perdonar, puede que la otra persona no quiera solucionar la situación y a pesar de que lo mejor es que rescatemos la relación, volvamos a que el perdón es algo personal, debes perdonar a pesar de… y seguir adelante.

Espero que estos pensamientos te ayuden a tomar pasos para mejorar cuando se te presenten situaciones dolorosas y debas perdonar.

Etiquetado ,

Demuestra cuanto te gusta

love

 

Este vídeo me encanto apenas lo vi, se que ha estado rodando en las redes sociales y quería compartirlo contigo. Aunque es una historia que posiblemente no sea real, se asemeja mucho a la realidad en que cuando amamos a la persona hacemos lo que esta a nuestro alcance para hacerlo saber, para demostrarle creativamente que nos importa y que sencillamente no podemos vivir sin él.

Este vídeo es super romántico, espero que te guste y te animes a ser creativa con tu pareja:

Etiquetado , , ,

Los Suegros y tus padres

pareja

Quisiera compartirte algunos pensamientos sobre padres y suegros en la relación de pareja. Son tres consejos que espero puedan ayudarte a llevar una excelente relación con ellos y por supuesto con tu pareja.

Siguen siendo parte de tu vida pero es diferente ahora

Los padres siempre serán padres, así hayas vivido con alguno de los dos (hago referencia a la figura que tuviste como guía en tu vida), fueron ellos los que te criaron, mantuvieron, educaron y brindaron un hogar. Por esto y más, debemos estar agradecidos, manifestarles respecto y amor por quienes son e invirtieron en nosotros.

Cuando inicias una relación y decides formar un hogar, son ellos los que sufren un duelo, al sentir que pierden a su hijo o hija y ya no sera lo mismo. Esta etapa puede ser tormentosa o ser muy buena, si la sabemos manejar. Una recomendación es conversar con tus padres acerca del tema antes o durante el proceso, entendiendo que la siguiente etapa será diferente en sus vidas.

Me gusta pensar en la primera parte en la Biblia donde dice: “Por esta razón el hombre deja a su papá y a su mamá, se une a su esposa y los dos se convierten en un solo ser” para mi explica claramente la forma más saludable de llevar una relación de esposos. Dejar a padre y madre no quiere decir dañar la relación o no hablarles más, sino que es tomar distancia de su hogar para poder formar el tuyo propio.

He escuchado historias de malos entendidos y discusiones en familias que no hicieron esto, quisieron seguir con su rutina, es decir, son esposos pero incluyen en su vida diaria a sus padres en todo lo que hacen y en sus decisiones. Lamentablemente esto nunca termina bien ni para la relación en pareja ni para la familia en general.

Recuerda que ahora junto a tu esposo forman una nueva familia, esto significa que juntos van aprender como formar un hogar, no porque siempre lo hicieron así sus padres, sino porque les funciona mejor a ustedes.

Pueden ser grandes consejeros pero no en todos los casos

Los padres tienen una gran experiencia en distintos temas de la vida, es bueno saber que cuentas con un consejo de su parte. Depende de cuando busques un consejo este puede ser bueno o malo.

No se si lo has pensado pero tus padres siempre estarán de tu lado en la batalla, es decir, si le comentas algún inconveniente o discusión con tu pareja, ellos inmediatamente por su instinto y amor por ti en el fondo se colocarán de tu lado y te apoyarán a ti y no a tu pareja. Ten en cuenta esto y trata de evitar comentar cada situación con tus padres. Las discusiones con tu pareja pasan y se olvida el malentendido, pero tus padres lo recordarán muy bien. Pide un consejo en el momento correcto y con las mejores palabras.

Estar en pareja y formar una vida juntos puede ser difícil y seguramente tendrás muchas preguntas, recuerda que cuentas con tu pareja para solucionarlo. En estos casos trata en lo posible de resolver las dudas en casa, junto a tu esposo. Y si no has podido encontrar la solución acude a tus padres o suegros, pero no caigas en el error de muchos que viven llamando o hablando a todas horas con sus padres para comunicarles todo y preguntarles cada cosa que se les ocurre. Recuerda que junto a tu pareja pueden hacer grandes cosas.

Una frase que me aprendí es: Si quieres ir rápido ve solo, pero si quieres llegar lejos ve acompañado.

couple

Aprender cuando decir si y no

Los padres en la mayoría de los casos tienen buenas intenciones con sus propuestas y quieren en el fondo hacer sentir bien a sus hijos. Recordando que junto a tu esposo forman una nueva familia con normas y modos de hacer las cosas, debes tener en cuenta cuando decir que si y cuando decir que no a las propuestas que puedan hacer tus suegros o tus padres.

Lo más importante acá es mantener tu relación, formar a tu familia y cuidar de tu hogar. Tus padres ya hicieron esto en su casa y ahora es tu turno, junto a tu esposo serán  los que se encargarán de formar un hogar diferente, con su sello personal.

Aunque suene tentador la propuesta de los padres, piensa en lo que sera mejor para ti y tu esposo. Un ejemplo que se ve la mayoría de veces, es querer pagar todo o aportar más de la cuenta a la vida económica de la pareja, esto suena realmente bueno, uno puede pensar que es una excelente idea, pero ten en cuenta que no todo en la vida es fácil. Que saludable es luchar juntos por formar su hogar con lo que crean que sera, no quiero decir que rechacen las ayudas de los padres y suegros, sino que reflexionen cuando decir que si y cuando decir que no a estas propuestas.

 Es natural y saludable construir tu propio hogar, la pareja la forman dos personas, no cuatro, ni seis. Ama a tus padres y suegros pero más aún ama el hogar que construyes junto a tu esposo, tu nueva familia.

Etiquetado , , ,

Consejos para conocer a tu pareja

loveAntes de tomar la gran decisión, es importante que pienses y reflexiones sobre el  paso que darás. Decidir con quien quieres estar, amar y pasar el resto de tu vida es algo que no debes tomar a la ligera.

El tiempo de noviazgo, es decir la duración del mismo no te asegura que ya estés lista para el matrimonio, lo que lo asegura es lo bien que conoces a la persona en ese tiempo. Esto te permite ver a futuro como se ira desarrollando la relación en otro ámbito más serio de decisiones a largo plazo.

Pasa que algunas parejas creen que el amor solo se da por el gusto físico y dan por alto, hacer preguntas oportunas, observar a la persona y a la relación como tal. El proceso de madurar juntos y de afrontar nuevos retos mientras se van conociendo es algo esencial.

Esto me recuerda a una historia de una pareja. Esta pareja tenía años de noviazgo (digamos que 2 años), luego de este tiempo juntos había llegado el día que tanto habían esperado, el día de su boda.

Todo salio perfecto y luego de una larga noche los dos se encontraban en la habitación del hotel, él la esperaba sentado en la cama mientras ella se arreglaba para deslumbrar. Cuando salio le dio más que una sorpresa a su ahora esposo, él no se esperaba que ella saliera con una pierna de prótesis, fue realmente un momento de asombro para él, tantos años juntos y hasta ahora se daba cuenta que ella vivía con esta condición en su cuerpo.

Este es un pequeño ejemplo de situaciones que pasan en las parejas que viven sus momentos románticos en el noviazgo pero que no aprovechan los momentos para conocer a la persona, teniendo en cuenta la sinceridad que demuestran.

El tiempo de noviazgo debe ser un tiempo en el que puedas de a pocos ir conociendo a la persona y a su vez que te conozca tal y como eres. Hoy quiero recomendarte algunas preguntas que puedes hacer y otras cosas que puedes observar mientras estas en pareja.

  • Las salidas con amigos es enrriquecedor y es un momento para observar quien es tu pareja, por ejemplo sus gustos o preferencias, sus conversaciones, el trato hacia los demás. Cuando están solos cada uno se va comportar de manera diferente a cuando están con sus amigos y en cada situación se evidencia diferentes comportamientos y actitudes de las personas, que son importantes tener en cuenta para ir conociendo a la persona. A mi parecer lo conoces más cuando esta frente a otros o actúa en alguna situación, a cuando le preguntas ¿qué piensas de… cuál es tu color favorito…? 
  • Otro sitio social que frecuentas y que es excelente para conocerlo, es su familia. Son las personas con las que convivió desde que estuvo pequeño y son ellos con los que se comportará tal cual. Aprovecha estos momentos también para conocerlos, así también lo vas conociendo a él. 
  • Para que tengas una guía de preguntas que debes hacerte antes de tomar la decisión de comprometerte, te comparto estas que encontré, en relevant

1. ¿Quiero ser como esta persona?
Seguramente te ha pasado que con una amiga, mientras más tiempo pasas con ella, más palabras y actitudes son iguales. Pues en la pareja pasa muy parecido.

2. ¿Me atrae esta persona? (no solamente lo físico)
Me gusta esta pregunta, no es solo el aspecto físico lo que debe atraerte (aunque si es importante que te guste), debe ser aun más su persona y todo lo que es él, lo que te atraiga.

foto

3.¿Nuestras creencias y valores nos unen o repelen?
Esto es algo que muchas parejas no toman en cuenta. A la larga tus creencias o las de él van a marcar una diferencia en la relación y hasta podrían llegar a ser motivo de discusiones y malos ratos. Y te hablo tanto de creencias espirituales como de valores. Un ejemplo sencillo seria el hecho de que él crea que hacer trampa en el trabajo este bien, mientras que tu creas que eso es impensable. Tenlo en cuenta.

4. ¿Esta persona te desafía?
Te desafía a ser mejor persona, te desafía a lograr mejores cosas, te ayuda a cada día ser más saludable… Esto es algo que debes observar y detallar. Tanto para ti como para tu pareja, lo desafías? lo animas? desde que esta contigo ha sido mejor persona?

5. ¿Cómo se comunica con su familia?
De esto hable un poco antes. Observa su relación con sus padres y hermanos ¿Qué piensas acerca de su trato hacia ellos?

6. ¿Amas a partir de sus falencias o de sus cualidades?
No se si te ha pasado pero muchas veces queremos arreglar a la otra persona, cambiar lo malo y hacerlo bueno, pero esto es algo que nosotras no podemos hacer, esto creo que se relaciona con el hecho de amar a partir de sus debilidades. Cuando amas a partir de sus cualidades y fortalezas (sin dejar a un lado sus falencias) estas amando a la persona como es, sin manipulaciones acerca de lo que no es tan bueno en su persona.

7. ¿Han enfrentado sus monstruos?
Es lo que nosotros ocultamos y que no queremos que salgan a la luz. Nuestras inseguridades, temores, debilidades, frustraciones, errores; son lo que dejamos de ultimo para contar, pero a la larga si no las cuentas o tu pareja no sabe de ellos no te conocerá totalmente. Todos estos son parte de quien eres ahora, por esto te recomiendo si aun no lo has hecho hablarlos y ser sincera con tu pareja al igual que él acerca de estos.

8. ¿Disfrutan haciendo lo rutinario?
Esto es sencillo, han hablado de lo rutinario es decir, en el matrimonio se debe hacer un presupuesto, ir a la lavandería, hacer diligencias, tener responsabilidades de muchas otras cosas, a diferencia de cuando estabas soltero. ¿Esto lo disfrutan juntos? ¿Qué piensan sobre estos temas?

9. ¿Cuál es su visión del futuro?
Esta es una de mis preguntas favoritas, es una pregunta que se debe hacer. ¿Que piensa cada uno de su futuro? es algo que no deben dejar pasar. Medita en su opinión y observen si su visión personal y de pareja hacia el futuro se relaciona o van hacia lados totalmente diferentes.

Recuerda que estas preguntas y consejos te van ayudar a estar más segura y a conocer mucho más a tu pareja antes de tomar decisiones juntos. Tenlas en cuenta y hazlas en su debido tiempo.

Etiquetado , ,

LA COMUNICACIÓN EN EL MATRIMONIO – 2DA PARTE

image

La comunicación es esencial en una pareja y más cuando no están de acuerdo en un punto y existe un conflicto. Por eso hoy quiero compartirte la segunda parte de los consejos para tener una buena comunicación en esos momentos. Léelos, escríbelos, recuérdalos  y ponlos en práctica.

7. Nunca resuelvas conflictos en público ni reveles cosas privadas a cualquiera. Es realmente importante buscar el lugar correcto y el momento indicado para poder hablar con libertad los dos, ya que son los dos los que necesitan aclarar la situación, nadie más. Además ten en cuenta que si quieres buscar un consejo busques a la persona indicada para hacerlo.

8. No mezcles a terceras personas. Una discusión entre dos, exclusivamente, es más fácil de terminar que si toma parte en ella todo el pueblo o toda la familia. Esta se complementa con la anterior. Es común que tu mamá, tu hermana, tu amiga … quieran dar su opinión  en medio de la discusión, pero esto no es bueno ya que ellas van a tener una visión del contexto y de tu pareja totalmente diferente a la tuya y por esto no podrán ayudar, sino lo contrario.

9. No mezcles temas. Algunas personas aprovechan un momento de tensión para descargar rencores secretos. A las mujeres nos pasa que relacionamos todo con todo y queremos hablar de muchos temas que son parecidos; es mejor evitarlos ya que no tienen nada que ver, mejor concentrate en un punto.

10. Perdona y olvida el pasado, no trates de resucitar muertos. Piensa en la solución de la situación y no le sumes más, yo tengo una frase para esto: «no eches más leña al fuego»

11. Acepta la posibilidad de que estés equivocado. Muestra disposición a reconocer tus propios errores. Esto es mega importante, así como quieres que el reconozca lo que hace mal así mismo también debes hacerlo tu.

12. Comienza y termina el tema de discusión con una oración. Dios siempre está presente. Compórtate de una manera que lo honre. Para mi esto es algo que a nosotros nos ha servido muchísimo en nuestras vidas y es creer que no estamos solos y que cada día Dios está de nuestro lado ayudándonos a ser mejor persona.

Mira este pensamiento y reflexiona en el:

La comunicación es más que el deseo de hablar y escuchar; debe incluir la disposición de lograr objetivos y metas comunes. En el matrimonio debemos buscar palabras positivas, abundantes, personales y amorosas. Positivas, porque siempre voy a hablar bien de la persona que amo, en su presencia o ausencia. Abundantes, porque voy a esforzarme en reconocerla con palabras, con miradas y con gestos. Personales, porque existe un código de comunicación en cada pareja que debe pertenecer solo a ellos. Un cruce de miradas, un gesto con una mano, un movimiento de pie. Amorosas, porque estas palabras deben partir de un corazón respetuoso, honesto, fiel y perdonador, pues la ira, el enfado, el enojo y el dolor, deben dar paso a la reconciliación y al perdón (Sixto Porras).

¡Espero que te sirvan muchísimo estos consejos!

Etiquetado , ,