Archivo de la etiqueta: suegros

Los Suegros y tus padres

pareja

Quisiera compartirte algunos pensamientos sobre padres y suegros en la relación de pareja. Son tres consejos que espero puedan ayudarte a llevar una excelente relación con ellos y por supuesto con tu pareja.

Siguen siendo parte de tu vida pero es diferente ahora

Los padres siempre serán padres, así hayas vivido con alguno de los dos (hago referencia a la figura que tuviste como guía en tu vida), fueron ellos los que te criaron, mantuvieron, educaron y brindaron un hogar. Por esto y más, debemos estar agradecidos, manifestarles respecto y amor por quienes son e invirtieron en nosotros.

Cuando inicias una relación y decides formar un hogar, son ellos los que sufren un duelo, al sentir que pierden a su hijo o hija y ya no sera lo mismo. Esta etapa puede ser tormentosa o ser muy buena, si la sabemos manejar. Una recomendación es conversar con tus padres acerca del tema antes o durante el proceso, entendiendo que la siguiente etapa será diferente en sus vidas.

Me gusta pensar en la primera parte en la Biblia donde dice: “Por esta razón el hombre deja a su papá y a su mamá, se une a su esposa y los dos se convierten en un solo ser” para mi explica claramente la forma más saludable de llevar una relación de esposos. Dejar a padre y madre no quiere decir dañar la relación o no hablarles más, sino que es tomar distancia de su hogar para poder formar el tuyo propio.

He escuchado historias de malos entendidos y discusiones en familias que no hicieron esto, quisieron seguir con su rutina, es decir, son esposos pero incluyen en su vida diaria a sus padres en todo lo que hacen y en sus decisiones. Lamentablemente esto nunca termina bien ni para la relación en pareja ni para la familia en general.

Recuerda que ahora junto a tu esposo forman una nueva familia, esto significa que juntos van aprender como formar un hogar, no porque siempre lo hicieron así sus padres, sino porque les funciona mejor a ustedes.

Pueden ser grandes consejeros pero no en todos los casos

Los padres tienen una gran experiencia en distintos temas de la vida, es bueno saber que cuentas con un consejo de su parte. Depende de cuando busques un consejo este puede ser bueno o malo.

No se si lo has pensado pero tus padres siempre estarán de tu lado en la batalla, es decir, si le comentas algún inconveniente o discusión con tu pareja, ellos inmediatamente por su instinto y amor por ti en el fondo se colocarán de tu lado y te apoyarán a ti y no a tu pareja. Ten en cuenta esto y trata de evitar comentar cada situación con tus padres. Las discusiones con tu pareja pasan y se olvida el malentendido, pero tus padres lo recordarán muy bien. Pide un consejo en el momento correcto y con las mejores palabras.

Estar en pareja y formar una vida juntos puede ser difícil y seguramente tendrás muchas preguntas, recuerda que cuentas con tu pareja para solucionarlo. En estos casos trata en lo posible de resolver las dudas en casa, junto a tu esposo. Y si no has podido encontrar la solución acude a tus padres o suegros, pero no caigas en el error de muchos que viven llamando o hablando a todas horas con sus padres para comunicarles todo y preguntarles cada cosa que se les ocurre. Recuerda que junto a tu pareja pueden hacer grandes cosas.

Una frase que me aprendí es: Si quieres ir rápido ve solo, pero si quieres llegar lejos ve acompañado.

couple

Aprender cuando decir si y no

Los padres en la mayoría de los casos tienen buenas intenciones con sus propuestas y quieren en el fondo hacer sentir bien a sus hijos. Recordando que junto a tu esposo forman una nueva familia con normas y modos de hacer las cosas, debes tener en cuenta cuando decir que si y cuando decir que no a las propuestas que puedan hacer tus suegros o tus padres.

Lo más importante acá es mantener tu relación, formar a tu familia y cuidar de tu hogar. Tus padres ya hicieron esto en su casa y ahora es tu turno, junto a tu esposo serán  los que se encargarán de formar un hogar diferente, con su sello personal.

Aunque suene tentador la propuesta de los padres, piensa en lo que sera mejor para ti y tu esposo. Un ejemplo que se ve la mayoría de veces, es querer pagar todo o aportar más de la cuenta a la vida económica de la pareja, esto suena realmente bueno, uno puede pensar que es una excelente idea, pero ten en cuenta que no todo en la vida es fácil. Que saludable es luchar juntos por formar su hogar con lo que crean que sera, no quiero decir que rechacen las ayudas de los padres y suegros, sino que reflexionen cuando decir que si y cuando decir que no a estas propuestas.

 Es natural y saludable construir tu propio hogar, la pareja la forman dos personas, no cuatro, ni seis. Ama a tus padres y suegros pero más aún ama el hogar que construyes junto a tu esposo, tu nueva familia.

Etiquetado , , ,