Archivo de la categoría: Para ti

Sustentable

pexels-photo-268261

Sabias que ser sustentable y en si la sustentabilidad es la capacidad de poder hacer un uso consciente y responsable de los recursos, sin agotarlos o exceder su capacidad de renovación, y sin comprometer el acceso a estos por parte de las generaciones futuras.

Pensando en este concepto, desde hace unos años decidimos prestar más atención a ser consciente y responsable en cuando a los productos que compramos a diario.

Empezamos a consumir productos de origen orgánico, escogiendo en el supermercado carnes, verduras y frutas que su origen fuera lo más natural posible.Esto fue cambiando nuestra forma de pensar con respecto al consumo diario. Y me empece a dar cuenta de las decisiones con otros productos que compraba.

Por ejemplo esta semana observé que la mayoría de mis productos de aseo son más sustentables, naturales y mucho mejores que los anteriores que estaba acostumbrada a consumir.

Recuerdo que el primer paso para mi fue haber cambiado la marca de shampoo por una con menos aditivos. Ahora la crema dental, el jabón, cremas de cuerpo, cremas faciales y hasta la rasuradora que uso son de un material más consciente y responsable con el ambiente.

Esto me llevo a pensar que podemos hacer un cambio en nuestro entorno un producto a la vez. Escoge que producto quieres cambiar o simplemente busca una opción más sustentable.

Productos de mercado nacional, productos que vengan de empresas comprometidas con la sustentabilidad. Y aunque el costo es un poco mayor, fíjate en la calidad del producto y en lo que genera ese producto.

¿Cuáles son las tres cosas que puedes cambiar hoy para ir hacia adelante en ser más consciente y responsable?

Etiquetado ,

Focus

Me encanta seguir cuentas en instagram que sean inspiradoras. El tipo de cuentas que ves y aprendes algo nuevo cada vez. La mayoría que sigo son de mamás con niños pequeños, otras acerca de renovación de hogar, viajes, comidas y workouts. Para mi los que dirigen sus cuentas ponen bastante empeño en mostrar eso que hacen tan bien y que disfrutan. Por supuesto ver una foto hace que todo este esfuerzo se vea sencillo de lograr. Al menos para mi.

Y me quedo con la idea de querer hacer todo al mismo tiempo. Quisiera hacer el workout de este, la comida de aquel, tener la casa organizada como aquella, salir de viaje a estos sitios como ellos, etc. Tratar de lograr todo esto al tiempo es definitivamente, imposible, resulta que:

«Cuando le dices que si a algo le estas diciendo que no a otro» (frase que le escuche a un amigo)

Y si! es totalmente cierto. No se puede hacer todo en el mismo momento. Hay algo que vas a olvidar o algo que se te va a pasar.

Me recuerda a otra frase que escuche en un podcast esta semana «si lanzas muchas piedras a un lago va a ver un cierto movimiento en el agua pero si lanzas una gran roca vas a notar la diferencia» (Parafraseada del podcast Rise de Rachel Hollis)

Para mi sería algo así como tratar de abrir mis brazos, tomar lo que más pueda y seguir caminando. Va llegar un momento en el que todo se va a venir abajo y definitivamente no voy a llegar muy lejos porque voy a estar cansada del camino.

La cuestión acá no es el hecho de seguir estas cuentas en instagram, la cuestión es como puedes aprender de todo pero enfocando en lo que tu quieres lograr con el tiempo que tienes. C.S Lewis lo explica de esta forma: «El futuro es algo que todos alcanzan a un ritmo de 60 minutos por hora, haga lo que haga, sea quien sea».

Enfocarte en quien quieres ser hace que sea más sencillo filtrar la información que recibes y utilizarla para avanzar en lo que quieres lograr.

Por mi parte me fijo mucho en el momento de la vida en el que estoy en este momento, en mi caso ser madre a tiempo completo de dos pequeños menores de cinco años. Esto me da una idea del tiempo y energía de la que dispongo y puedo enfocarme mejor en lo que SI quiero lograr.

Me ayuda a ver el progreso. Porque cuando vas avanzando un paso a la vez en una dirección y no en varias al mismo tiempo, te hace mirar hacia atrás y ver el camino logrado hasta ahí. Y se hace mucho más sencillo lograr las metas que te propones y más importante aún poder ser mejor como persona. 

Etiquetado , , ,

Hola 2019

alphabets-background-board-1372970 (1).jpg

Este año no quiero solo hacer una lista de deseos y metas a cumplir.

Desde hace varios años acostumbro anotar mis propósitos para el año. Pero este año quiero hacer algo diferente. Resulta que al pensar en el futuro y en lo que quiero lograr me he sentido un poco abrumada. No porque no tenga claro hacia a donde quiera ir, es más sobre el tiempo que tengo disponible para hacerlo.

La cuestión es que ahora que soy madre tiempo completo mi horario es bastante ajustado y el poco tiempo que me queda es valioso, así que tengo que escoger en que lo debo invertir.

Creo que usualmente cuando tenemos mucho tiempo disponible no sabemos que hacer y cuando no lo tenemos queremos hacer mil cosas a la vez!

Viendo este panorama llegue a la conclusión que lo que más quiero este año es SER, en vez de fijarme en metas (que igualmente voy a tener) me quiero enfocar en crecer en mis convicciones, creencias y en ser mejor persona este año.

Quiera ser más paciente, empática, prudente, amorosa, fijarme en lo que realmente es importante. Y sobre todo descansar!

Porque nose si te pasa a ti, pero ahora que por las redes estamos al tanto de la vida de casi todos los que conocemos, es fácil sentir un poco de FOMO, esa urgencia de querer hacer todo nos mueve a querer hacer más de lo que podemos y a sentirnos ansiosos, cansados, estresados y defraudados.

Que maravilloso es poder descansar! porque definitivamente no podemos estar al tanto 24/7. Tenemos límites.

Ese descanso del que hablo es un descanso en el que verdaderamente puedas renovar tu mente, enfocarte y volver al ruedo mejorado.

Para algunos podrá ser quedarse en casa en pijama viendo tv, para otros sera salir a caminar por algún lugar al aire libre o leer un libro.

Cuál seria un perfecto día de descanso para ti?

«Don’t worry about missing out. You’ll find all your everyday human concerns will be met» Matthew 6 (Bible)

 

 

Inspirada

pexels-photo-545049

Desde hace unas semanas asisto a un grupo de lectura; la idea es leer un capítulo semanal y reunirnos a conversar sobre lo leído. Escuchar las opiniones de las demás y las diferentes formas de pensar de cada una de las mujeres que comparten este espacio, me encanta.

Hoy recordando que hace unos días murió Billy Graham (un personaje bastante importante en la historia del cristianismo en los Estados Unidos), tuvimos un tiempo de reflexión sobre las personas que han impactado a la humanidad, de tal forma que son recordadas con admiración. Una señora mayor tal vez de unos 65 años, contó como había asistido a una de las cruzadas (presentación en vivo) de Billy Graham.

Empezó su historia diciendo que en ese tiempo en el que ella tenia unos trece años, su madre al ver que no podía contener a su hija rebelde -mientras que tenía a otros cinco hijos que atender- la dejo con su tía, quien vivía sola sin haberse casado y sin hijos. Esta tía la lleva a ver a este predicador.

La historia me dejo impactada, por el hecho de que ella tuviera un pasado como ese, nunca lo hubiere imaginado. Me acerque y le dije lo interesada que estaba por conocer más de su historia.

Me contó sobre un día patinando con su tía, llego un caballero (esta historia paso mas o menos en el año 1962) a pedir que le presentara a su «hermana», ella le presentó a su tía y después de un año se casaron. En la recepción de la boda ella gana el ramo, para ese entonces era una niña de quince años, y su madre en medio de la celebración le gritó: ¡suelta ese ramo! y exactamente un año después de esto se casaba a sus diescíseis años. Este año celebra 55 años de casada.

Para mí la historia de Toni me muestra como las decisiones y situaciones de nuestra vida nos van llevando por caminos diferentes a los que pensabamos, y en este caso la decisión de su madre de dejarla con su tía hizo de ella la mujer que es hoy.

Creo que es interesante poder ver los detalles de nuestra historia o nuestra vida que pueden ser ilustraciones y ejemplos valiosos para otras personas y que para nosotros pasan desapercibido.

Quiet Moment

Tener un momento de tranquilidad muchas veces puede ser difícil de conseguir con tantas ocupaciones y responsabilidades diarias. Definitivamente la vida se pasa rápido y el tiempo se acorta. Como lo dijo una vez un amigo, la vida se va volviendo más complicada en vez de simple. Y teniendo en cuenta que cada día trae su propio afán, podemos dejarnos llevar por los corre corres de esta vida o hacer algo diferente.

Muchas veces decimos que no tenemos tiempo pero si vemos lo que hacemos en un día cualquiera, pasamos gran parte del tiempo viendo redes sociales, series o películas. Creo que es lo más sencillo de hacer cuando no sabes que hacer con tu tiempo libre. Lo malo de esto es que se vuelve una constante y finalmente cuando nos damos cuenta estamos frustrados porque no hacemos nada con nuestro tiempo.

Decidí que debo tener un Quiet moment en mi día. Este tiempo es un momento de respirar, de sentarme y descansar. Pero no es un descanso viendo el celular, la computadora o la televisión. Es un descanso de todo. Para mí es una buena pausa para reflexionar en lo que estoy viviendo. Suele ser en la mañana temprano antes de desayunar, acostumbro leer la Biblia y tomar un tiempo de oración por algunos minutos.

Algunos tips que quiero compartir contigo para tener tu Quiet moment

  • Salir a caminar, trotar o simplemente mirar a tu alrededor al aire libre.
  • Leer es una excelente opción para pausar tu día, descansar y aprender.
  • Come o toma algo. Para mi un te caliente es una buena opción.
  • Haz algo para ti (un masaje, una mascarilla, pintarte las uñas…)
  • Busca algún pasatiempo que te resulte divertido.

Recuerda que descansar es necesario y es bueno encontrar un momento para reflexionar en tu día en lo que haces y en lo que quieres lograr, te ayuda a evaluarte y saber que cosas debes mejorar o cambiar.

Hazlo diferente

pexels-photo-111233

Cuando se presentan oportunidades (un trabajo, un viaje, unas pasantías, vivir en otro país, un negocio…) existen dos clases de personas. Las primeras disfrutan al máximo lo que están viviendo, aprovechan todo lo que puedan del tiempo que tienen y son felices con cada detalle y las segundas aceptan la oportunidad pero aunque están felices se dan cuenta que no es lo que querían, es decir que están inconformes.  

Esta última actitud te aleja de vivir oportunidades cada día porque: 

Cuando estas inconforme la queja se hace recurrente.

Cuando estas inconforme le encuentras «peros» a todo lo que vives.

Cuando estas inconforme empiezas a comparar lo que antes tenías con lo que tienes. 

Cuando estas inconforme no vives en crecimiento más bien te estancas en un estado, una actitud. 

Cuando estas inconforme evitas conocer gente, lugares en sí evitas aprender de tu alrededor.

Cuando estas inconforme te acomodas a lo que conoces para sentirte seguro y no dejas entrar lo nuevo. 

Vivir en esta condición es triste porque desaprovechas lo que tienes. Esta bien tener opiniones acerca de lo que vives y obviamente estar en desacuerdo también es normal pero más alla de eso, estar en una constante añoranza de lo que tenías no ayuda para nada con tu día a día.

En vez de pensar en lo que te hace falta o lo que tenías, se agradecida con lo que vives en este momento sea un trabajo, una nueva casa, vivir en un país diferente, hijos, familia cerca o lejos… Aprovecha de hacer todo lo que puedas con tu tiempo con un corazón agradecidoAprende algo diferente, colocate metas, fíjate objetivos, habla con alguien de lo que piensas, busca consejos de personas que hayan o esten pasando por la misma situación, no te quedes haciendo lo mismo sigue adelante! 

¿No te parece que al cambiar de perspectiva cambian las circunstancias?  

Espero que este pensamiento pueda ser de ayuda si estas pasando por esto o conoces a alguien que lo este. 

Etiquetado ,

Supongamos que…

pexels-photo-102734-large

Suponer según Google es considerar una cosa verdadera o real a partir de ciertos indicios o señales, sin tener certeza completa de ella.

Un ejemplo de suposiciones sobre  una amiga o tu pareja pueden ser: «Seguro le molestó lo que le dije», «no me habla porque está molesto», «si no vino a la reunión de amigas es porque no quiere estar con nosotras», «si no responde rápido a los mensajes seguramente se esta haciendo el difícil»

Las suposiciones acerca de las personas nos matan la cabeza, nos hacen pensar más allá, nos quitan el sueño, hacen que discutamos por nada y definitivamente no ayudan. Quiero compartirte tres pasos que me ayudan a evitar suponer y terminar en disgustos innecesarios:

  1. Preguntar antes de suponer. Simplemente si ves alguna situación, comportamiento extraño o diferente que te hacen pensar que algo esta mal. Pregunta a la persona que sucede, te podrías llevar una sorpresa.
  2. Cree lo que te dice. Puedes preguntar y si la personas te dice lo que esta sintiendo o pensando, trata de creerle. Muchas veces pensamos que esta diciendo mentiras tratando de arreglar la situación.
  3. Da oportunidad de ver un cambio. Que lo haya hecho una vez no quiere decir que lo va a seguir haciendo.

Personalmente se me hace difícil dejar de suponer. En general mis suposiciones acerca de comportamientos de las personas son erradas, así que he aprendido a tenerlas en cuenta solo como eso: pensamientos. Vivir el día a día esperando lo mejor de las personas te evita problemas que no valen la pena.

Así como queremos que piensen lo mejor de nosotras, animémonos a pensar lo mejor de los demás. 

Etiquetado , , ,

¿Porqué es tan difícil amar?

summer-still-life-daisies-yellow-large

Hoy tuve una conversación acerca del amor, y la pregunta era ¿Porqué es tan difícil amar?

Unos decían»Porque no tenemos el tiempo», «porque nos olvidamos», «porqué somos egoístas»decían otros. Y una respuesta que me encantó y que para mí tiene mucho sentido es que muchas veces se hace difícil amar porque, pensamos en el amor de forma romantica e idealista, es decir que para amar necesitamos el momento especial con velas y demás, necesitamos que todo el ambiente este bien para poder demostrar nuestro amor, tal vez sea por las películas, series y demás que nos muestran patrones en la forma de actuar.

La cosa es que ponemos muchas expectativas y formas «correctas» de hacerlo que a la final se nos hace difícil amar. Y cuando hablo de amar hago referencia a toda clase de gesto que tengamos diariamente no solo por nuestra pareja, sino como llevamos nuestra vida en el trabajo, la universidad o en un lugar tan simple como la calle mientras caminamos.

Antes de casarnos alguien nos dijo que el amor no es un sentimiento, el amor es una decisión. Así de simple, decides amar y amas. No se trata de un sentimiento inconstante, se trata de una serie de acciones que escoges hacer.

Me gusta esta frase: La mejor manera de afectar el futuro es vivir muy bien el hoy, porque mañana es simplemente toda una serie de «hoy», Jim Burns.

Amemos un día a la vez, amemos con decisiones no con sentimientos (aunque ciertamente están involucrados). Y tratemos en lo posible de no ser idealistas en nuestra relación sino más bien vivir lo real y verdadero, lo que somos.

Etiquetado , , ,

Lo que realmente importa

pexels-photo-70737-large

Seguramente recuerdas a Mónica y Chandler de la serie Friends, una de las parejas de la tv de los 90. Resulta que esta semana estaba viendo uno de los capítulos donde conversan acerca de su boda, Mónica quiere una gran celebración con todos los detalles que desde pequeña ya tenía planeado (muy costosos en realidad) y como sus padres se gastaron el dinero que iba a ser para la boda, Chandler piensa en pagar con sus ahorros. Él le pregunta a Mónica si vale la pena invertir todo ese dinero en una fiesta (Mira el video de esta parte)

Según una estadística el promedio que gastan las parejas en los Estados Unidos en una boda es de casi USD$27000, esto es una referencia de cuanto puede llegar a ser un monto promedio en Latinoamérica para una boda (guardando las dimensiones). Osea un montón de dinero invertido en una fiesta de un momento.

Recuerdo que planee mi boda por lo menos seis meses antes. Ese mismo año se casaban cinco parejas de amigos más, era el año de las bodas. Planeas tu boda y todo pasa tan lento que quieres que ya llegue ese día y luego cuando se acaba todo, te das cuenta que fueron unas cuantas horas.

Ahora que tenemos casi cinco años de casados pensamos que si volviera el tiempo de planear nuestra boda, haríamos una ceremonia intima con familiares y amigos cercanos, tan especial que no gastaríamos tanto dinero en la celebración sino en pasar una luna de miel increíble.

Mi consejo para las que están próximas a casarse y están por planear su boda es, disfruta el momento, solo pasa una vez, así que dale la importancia que se merece pero no exageres en tener una mega boda o te compares con otras, más bien intenta hacer tu marca o en este caso su marca, hazlo tan especial como solo ustedes pueden hacerlo.

Recuerda que la boda es solo un momento pero el matrimonio es para toda la vida, así que invierte más en el matrimonio que en la boda. 

Etiquetado , ,

Organizando mi tiempo

flowers-desk-office-vintage-large

Cuando me levanto acostumbro pensar de antemano las cosas o tareas que me deparará el día, esto me permite saber cuanto tiempo necesito, además de ver el mejor camino para cumplir con todo siendo productiva con mi tiempo.

 

La procastinación hace que se dejen las cosas para después y que luego se haga complejo terminar todo lo que dejamos pendiente. En definitiva llegar a ser productivo con el tiempo que tenemos es algo en lo que debemos trabajar cada día.

Quiero compartirte lo que ha funcionado en mi caso:

  • Tener claro que vas hacer es importante para comenzar y terminar. Yo utilizo el mejor recurso que a mi parecer ayuda con todas las tareas: una… LISTA, 1,2,3… Escribir me ayuda a ver en forma general todo lo que tengo pendiente y así dar un orden de prioridad y tiempo. Anoto hasta lo más mínimo detalle por hacer. Este recurso me ayuda para casi todo lo que tengo pensado realizar.
  • Asignar un tiempo de duración. Cuando ya tengo claro las tareas por hacer, coloco un tiempo especifico a cada una, es decir, un tiempo de duración. Luego busco los recursos que necesito para cada una.
  • Trazar un camino de ejecución. Es decir, elegir una ruta para cumplir las tareas te ayuda a ser productiva. Por ejemplo: si tengo que pagar una factura, ir hacer el mercado, pasar a buscar algo en la tienda, pienso en la mejor opción para trasladarme de forma que pueda hacer las tres tareas aprovechando los recursos como transporte y tiempo de forma efectiva.
  • Animarme al terminar tareas de mi lista me ayuda a seguir con la siguiente. Tal vez sea porque soy más visual, pero hacer el «Check list» me ayuda a ir concluyendo las actividades en el día.
  • Algo importante que puede servirte para ser más productiva es ser persistente, para mi ser persistente es tener tantas ganas de cumplir y terminar con una tarea que haces todo lo que esta a tu alcance para cumplirla, y en esto es lo que creo que muchos fallan. Y es que iniciar algo es más fácil que terminar algo.
  • Realizar un recuento de lo logrado me ayuda a evaluar los pros y contras de los recursos usados para terminar mis tareas. Mira como te fue en el día, fíjate que cosas puedes mejorar la próxima vez, por ejemplo si fuiste a comprar algo y te diste cuenta que en las mañanas esta más desocupada la tienda, la siguiente vez que te toque ir allá ya sabes que el mejor momento para hacer todo más rápido y efectivo es en las mañanas.
  • Dejar toda pereza y esforzarme cada día es algo que tengo en cuenta. Recuerda que solo tienes este día. Algo que te puede ayudar es repartir todo en pequeñas tareas, que no sean abrumadoras y que sean alcanzables.
  • Tener un momento para relajarme en el día es muy importante, por ejemplo tomar un te mientras veo una serie en la tele o leer una revista son cosas que me ayudan a tener momentos de distensión.

Una frase para cerrar: «No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy», para ser efectivo y productivo en lo que te propones necesitas dar un paso a la vez. Así que hoy es un buen día para empezar.

Etiquetado , , , ,