La comunicación es esencial en una pareja y más cuando no están de acuerdo en un punto y existe un conflicto. Por eso hoy quiero compartirte la segunda parte de los consejos para tener una buena comunicación en esos momentos. Léelos, escríbelos, recuérdalos y ponlos en práctica.
7. Nunca resuelvas conflictos en público ni reveles cosas privadas a cualquiera. Es realmente importante buscar el lugar correcto y el momento indicado para poder hablar con libertad los dos, ya que son los dos los que necesitan aclarar la situación, nadie más. Además ten en cuenta que si quieres buscar un consejo busques a la persona indicada para hacerlo.
8. No mezcles a terceras personas. Una discusión entre dos, exclusivamente, es más fácil de terminar que si toma parte en ella todo el pueblo o toda la familia. Esta se complementa con la anterior. Es común que tu mamá, tu hermana, tu amiga … quieran dar su opinión en medio de la discusión, pero esto no es bueno ya que ellas van a tener una visión del contexto y de tu pareja totalmente diferente a la tuya y por esto no podrán ayudar, sino lo contrario.
9. No mezcles temas. Algunas personas aprovechan un momento de tensión para descargar rencores secretos. A las mujeres nos pasa que relacionamos todo con todo y queremos hablar de muchos temas que son parecidos; es mejor evitarlos ya que no tienen nada que ver, mejor concentrate en un punto.
10. Perdona y olvida el pasado, no trates de resucitar muertos. Piensa en la solución de la situación y no le sumes más, yo tengo una frase para esto: «no eches más leña al fuego»
11. Acepta la posibilidad de que estés equivocado. Muestra disposición a reconocer tus propios errores. Esto es mega importante, así como quieres que el reconozca lo que hace mal así mismo también debes hacerlo tu.
12. Comienza y termina el tema de discusión con una oración. Dios siempre está presente. Compórtate de una manera que lo honre. Para mi esto es algo que a nosotros nos ha servido muchísimo en nuestras vidas y es creer que no estamos solos y que cada día Dios está de nuestro lado ayudándonos a ser mejor persona.
Mira este pensamiento y reflexiona en el:
La comunicación es más que el deseo de hablar y escuchar; debe incluir la disposición de lograr objetivos y metas comunes. En el matrimonio debemos buscar palabras positivas, abundantes, personales y amorosas. Positivas, porque siempre voy a hablar bien de la persona que amo, en su presencia o ausencia. Abundantes, porque voy a esforzarme en reconocerla con palabras, con miradas y con gestos. Personales, porque existe un código de comunicación en cada pareja que debe pertenecer solo a ellos. Un cruce de miradas, un gesto con una mano, un movimiento de pie. Amorosas, porque estas palabras deben partir de un corazón respetuoso, honesto, fiel y perdonador, pues la ira, el enfado, el enojo y el dolor, deben dar paso a la reconciliación y al perdón (Sixto Porras).
¡Espero que te sirvan muchísimo estos consejos!