Archivo de la etiqueta: pareja

La comunicación en el matrimonio – 1ra Parte

Dibujo

Leí un artículo que me pareció interesante y muy útil para matrimonios. Se trata de la convivencia en pareja, como afrontar los conflictos y poder desarrollar una mejor comunicación cada día.

«Todas las parejas experimentan conflictos y desacuerdos en su relación. Los problemas son parte de la vida. El ideal en la relación matrimonial no es vivir sin conflictos, sino saber cómo enfrentarlos e, incluso, utilizarlos convenientemente para el crecimiento de ambos. Para lograrlo se requiere una correcta comunicación, y la comunicación sin reservas debe practicarse con perseverancia.» Cinalli.

Estas son seis recomendaciones que nos comparten.

1. No rehúses abordar los temas de fricción o controversia; pero para ello controla los sentimientos de modo positivo. Encuentra el momento oportuno para conversar. Recuerda que los dos deben lograr el acuerdo. 

Esta recomendación me recuerda a personas conocidas que intentan evitar conflictos y deciden quedarse callados, guardar silencio y esperar a que por si solo se arregle todo. A mi parecer es mejor abordar los temas siguiendo esta recomendación.

2. Ataca el problema, no a la persona.

La tendencia en una discusión es hablar acerca de la persona y lo mal que fue esto o aquello y no hablar del problema, seguir esta recomendación te evitara otra discusión aparte de la que tienes.

3. Intenta siempre mejorar tu propia actitud, pero no intentes cambiar la de la otra persona.

Esto de cambiar a la otra persona es muy común, por el deseo de poder ayudarla a ser mejor tratamos de cambiar actitudes en este, pero no necesariamente es de esa forma que una persona cambia, sino que cambiamos cuando nosotros mismos nos damos cuenta del error.

4. Evita el uso de palabras cargadas de emociones como: «en realidad no me amas», «siempre haces tal o cual cosa», «nada haces bien», «qué me importa», «nunca dices algo con sentido». Y cuídate mucho de herir con frases como: «eres una estúpida», «eres un tonto», «¿estás sordo?»

Cuando este tipo de palabras son dichas es más complicado hacer «borrón y cuenta nueva» porque se quedan grabadas en el corazón y son palabras que no le suman nada a la discusión sino que le restan y la complican, son dichas en momentos de tensión y muchas veces sin pensarlas. Evitarlas es la mejor opción.

5. Responsabilizarte de tus propias opiniones, palabras, acciones y reacciones. No eches la culpa a tu pareja de lo que haces o dices.

Es algo difícil de hacer pero no imposible, trata de no echarle la culpa a tu pareja de lo que haces o dices, afronta las consecuencias de tus acciones.

6. Evita retomar temas de discusiones pasadas

Esto es común en nosotras las mujeres por la capacidad que tenemos gran mayoría de mujeres de poder recordar lo que ha pasado en veces anteriores, estos malos recuerdos de discusiones pasadas tampoco le suman nada a la conversación y muy probablemente la agraven.

Espero que estos seis consejos puedas ponerlos en practica a la hora de afrontar una discusión con tu pareja. Espera la segunda acerca de la comunicación en el matrimonio.

Etiquetado , ,

Mira quien habla

bla bla

Decidimos ir a comer fuera de casa, así que nos fuimos al centro comercial, al llegar escogimos que queríamos comer y finalmente, nos sentamos con nuestros platos de comida mexicana en una de las tantas mesas que se encuentran en el sitio de restaurantes múltiples.

Estábamos tan hambrientos que a pesar de ser tanta comida no dudamos en que la comeríamos toda sin dejar sobras.

Mientras disfrutábamos nuestro almuerzo me llamo la atención la pareja que estaba a nuestro lado. El chico hablaba tan alto que parecía que estuviese conversando con nosotros.

La cosa es que este chico en casi media hora que estuvimos allí sentados, no paro ni un minuto de hablar. Era impresionante como hablaba de lo que él había logrado, como lo había hecho, de lo bien que le iba en el trabajo…

Hasta ahora pensarás que habrá sido una linda conversación de amigos; pero en realidad era un monologo en donde participaba solamente él mientras ella observaba.

La chica trataba de opinar y comentar algo, pero lamentablemente no duraba ni siquiera un minuto hablando cuando él retomaba la conversación en el mismo punto donde había quedado.

Finalmente se levantaron y se fueron.

De esta situación vivida pienso en dos cosas:

– Por un lado hablar y girar la conversación siempre hacia a ti es un total y egoísta error, que debemos evitar cometer. Si te das cuenta esto habla totalmente de a que le damos más importancia, esto dice: «no quiero escucharte, es más importante lo que tengo para decir».

– Lo segundo que aprendemos de esta situación es poder ser sincero y prudente con la otra persona, es decir, ser honesto con alguien y decirle lo que piensas siendo prudente a la vez . Esto me hacía pensar en la chica quien varias veces la interrumpían y no dejaban hablar.

Te invito a tener en cuenta estos consejos a la hora de conversar con tu pareja y tanto tú como él no caigan en la provocación de hablar y hablar solo de si mismos, sin escuchar a la otra persona.

Etiquetado , ,

Naranja Completa

pareja3

Si me hubiesen preguntado hace años que pensaba acerca de la persona indicada para mi, hubiese contestado que tendría que ser mi media naranja; que encajará perfecto y nos complementáramos mutuamente. Este muchas veces es un pensamiento actual y hasta parece ser la condición para saber si es o no es la persona perfecta para uno.

Realmente es importante para nosotros como personas ese complemento en nuestra vida, porque muy dentro de cada ser humano hace falta llenar ese vacío o espacio por así decirlo, que solo puede ser lleno con una relación. Pero no una relación de pareja, sino una relación con Dios; nuestro creador y nuestro amante eterno, quien puede llenar y completar plenamente ese espacio que tenemos en nuestro interior.

Cuando entendí esta verdad fundamental en mi vida, mi rumbo cambio totalmente en cuanto a encontrar mi compañero de aventuras. Mi pensamiento ya no era: ser la media naranja, sino ser la naranja completa que no necesita que otra persona complete ese espacio, sino que necesita con urgencia que sea Dios quien plenamente complemente todo mi ser, antes de poder ser la compañera de aventuras de otra persona.

Al colocar esa confianza y creer que mi complemento perfecto primero es Dios antes que la persona indicada, el sentido y fin de tener una relación cambia y da un giro completo hacia otra dirección. Ya no esperas que sea la persona perfecta que este a tu lado supliendo todo lo que necesitas sino que es Dios quien responde a las preguntas más secretas y a las necesidades más personales en mi corazón.

Puede ser que la persona a tu lado, sea el mejor hombre en todo sentido, pero aunque él quiera hacerte feliz Él único que logra hacerte feliz plenamente es Dios.

Te animo a cambiar de perspectiva en tu relación y dirigir tus preguntas y necesidades al único que te ama incondicionalmente a pesar de que comentas errores, que te conoce hasta el último detalle y pensamiento y al único que sabe que es lo mejor para ti.

Y por último ser la persona que ayude cada día a ser mejor a ese hombre que este a tu lado. Te comparto este Salmo 37:4 «Pon tu delicia en el Señor y él te dará las peticiones de tu corazón»

Etiquetado , , , ,

Los Cinco Lenguajes del AMOR

love 3

Cuando yo lo supe comencé a pensar diferente y mis acciones también cambiaron.

Te hablo de cuando conocí los cinco lenguajes del amor. No se si te suene extraño o ya los conozcas pero hoy quiero recomendarte un excelente libro para poder aprender más sobre ellos.

Según el doctor Gary Chapman, autor del libro, cada persona necesita sentirse amada y cada una tiene diferentes lenguajes de amor al dar y recibir. Son cinco:

1. Palabras de afirmación
2. Toque Físico
3. Tiempo de calidad
4. Actos de servicio
5. Los regalos

No se si te ha pasado que le regalas algo a tu pareja y no le gusta tanto como cuando le llevas el desayuno a la cama o viceversa, es un ejemplo de como se desarrollan los lenguajes de amor en cada persona.

Una pequeña reseña del libro comenta:

Entender los cinco lenguajes emocionales del amor y aprender a hablar el principal lenguaje de amor de su cónyuge puede afectar radicalmente su comportamiento. En lo más profundo de la existencia humana está el deseo de tener intimidad y ser amado por otro.

Me gusta como lo expresa la portada del libro «El secreto del amor que perdura». Te invito a leer este excelente libro. Aprende hablar el mismo lenguaje de amor de tu pareja y conoce cual es el tuyo.

Compra, Los Cinco Lenguajes del AMOR aquí

Etiquetado , , ,

¿Estás segura de tu decisión?

happily

Antes de pensar en vivir juntos para siempre debes estar segura de tu decisión, no por nada dicen que el matrimonio es una decisión difícil.

Muchos matrimonios terminan su relación por situaciones mínimas que no se pusieron sobre la mesa antes de aceptar. Algunas veces por el tiempo, otras por no verlo necesario y en cualquier caso, llegaron al altar diciendo que si sin estar seguros.

En un episodio de la serie New Girl, “Bachelorette Party” Jess la mejor amiga de Cece le organiza a ella su despedida de soltera. En la celebración Cece confiesa que aún no ha visto desnudo a su prometido y que eso la aterroriza porque no lo conoce bien para poder casarse con él. Ante esta situación tanto ella como sus compañeras se muestran bastante consternadas. Entre todas comentan que debe estar segura de lo que tiene antes de aceptar casarse con él.

En esta serie Cece muestra claramente que frente a muchos factores antes de casarse, el que más le importa a ella es conocer a su chico físicamente. Dejando pasar otros realmente importantes.

Hay dos frases que se repiten en las series a la hora de decir que SI, “que este bien dotado” y “Me flechó el amor”. Quiero decir que a partir de estas dos afirmaciones se basa la decisión de casarse o no.

Pero pensemos, ¿Son profundas estas frases? ¿Crees que teniendo alguna de estas dos afirmaciones en tu relación puedes asegurar un matrimonio estable y duradero? Yo creo que NO.

Pienso que un matrimonio es integral, es decir, influyen muchos factores para poder funcionar y llevar día a día. No solo una emoción o la superficialidad de lo físico.

Antes de tomar tu decisión piensa ¿Lo amas? pero más aún, que cosas para ti son negociables y cuáles no son negociables. Haz una lista de estas cosas que piensas en tu vida y conversa con él. Siempre va ser mejor darse un tiempo y preguntarse todo lo que sea necesario para conocerse.

Recuerda que inviertes tu tiempo en su futuro y lo que quieren juntos. Toma un momento y “coloca todo sobre la mesa”, no pienses que algo no tiene importancia, es mejor hablarlo antes de aceptar y empezar a caminar juntos.

Si no estás segura o por el contrario te dejas llevar por una emoción, frena ahora y toma un descanso para pensar con cabeza fría. Coloca en frente tus preguntas y comentarios al igual que tu novio y ¡habla! va ser un gran momento para los dos.

Etiquetado , , ,

El amor espera…

gaticos

Ahora con un click, una llamada o un simple mensaje, conseguimos todo lo que se nos ocurra. Desde pagar cuentas hasta pedir domicilios.

Esto hace que la vida sea más fácil y llevadera sin tanto stress, pero al mismo tiempo, nos acostumbra a tener todo al instante.

Claro, no todo podemos conseguirlo tan fácil, hay cosas que toman tiempo, esfuerzo y dedicación, como las relaciones.

No se pueden apresurar colocándole 10 min como un microondas para que este lista. Llevar una relación toma tiempo día a día.

Quiero invitarte a escuchar esta canción Love is waiting de Brooke Fraser, y pensar en ese amor hacia nuestra pareja, nuestros sueños  y nuestros deseos juntos. Pensemos en ponerles freno si es necesario y esperar lo que debamos esperar sin apresurarnos.

Recordemos que cuando el amor espera sencillamente es porque ama.

Etiquetado , ,

Resolviendo Nuestras Diferencias

patron

Reconozco que soy parte del grupo de chicas que les encanta ver películas románticas. Si, definitivamente disfruto de las historias en donde se encuentran y se aman a pesar de. Y si te digo que me gustan es porque he visto una gran cantidad y no solo una sino varias veces. Al verlas me di cuenta de cierto patrón que quiero compartirte.

No se trata del típico:»Él la rescata y ella se enamora perdidamente y bla, bla, bla». Sino de la forma en la que los protagonistas resuelven sus conflictos de pareja. Me explico, si te fijas bien casi todas (por no decir todas) las parejas en la pantalla discuten de la misma forma. Es decir, existe un patrón en su manera de resolver las situaciones.

Se molestan el uno con el otro haciendo caras raras y muecas, empiezan a gritar diciendo lo que cada uno piensa de la situación. Alguno de los dos dice una frase reflexiva o solo se da media vuelta y se va, algunas veces dejando al otro hablando solo y al final no resuelven la situación.

Si no crees lo que digo te comparto una lista de las películas románticas mejor puntadas, para que las veas y detalles este patrón en cada una. Te darás cuenta que en alguna parte de la película se presenta esta forma de resolver los conflictos o situaciones en la pareja. Es tan repetitivo en cada historia de amor en el cine, que sin quererlo y sin advertirlo las parejas de la “vida real” ¡osea nosotros!, estamos repitiendo el mismo patrón.

Te pregunto: ¿Discutes y gritas para luego salir corriendo?, ¿Se van sin haber terminado de hablar?, ¿No dicen lo que piensan y queda inconcluso?, ¿Luego de la situación se llaman por teléfono y nada paso?patron 2

Al responder que si al menos a dos de estas preguntas, nos damos cuenta que estamos siguiendo la forma de resolver las diferencias idéntico a la pantalla. Lo que es algo totalmente alejado de la realidad, porque en las películas aunque pasan historias hermosas, siguen siendo películas y mucho de lo que presentan sencillamente no pasa en la vida real.

Estas formas aprendidas de resolver las diferencias en la pareja, trae a tu relación más conflictos y confusiones que soluciones reales. Más bien considera el carácter de tu pareja y el tuyo propio, te recomiendo que mires los consejos para resolver las diferencias de pareja que te compartí.

Reflexionemos y pensemos en la forma de mediar nuestras diferencias y recordemos que el fin de nuestra relación es poder amar y ayudar al otro a ser mejor persona cada día. Entonces, ¿Cómo piensas resolver las diferencias?

Etiquetado , ,

Vive tu Vida

chica

Ella quería con todo su ser tener un novio, un príncipe que estuviera a su lado amándola por siempre. Pensaba en ese hermoso sueño que algún día se cumpliría.

Todas sus conversaciones giraban acerca de cómo sería él, que harían juntos y tantos otros pensamientos románticos. Vivía buscando y esperando ese día en el que se cumplirían todas sus expectativas y encontraría a su verdadero amor.

¡Y ese día llegó! por fin después de tanto esperar estaba tan feliz, se lo contó a todos, lo había encontrado o se habían encontrado, decían que había sido amor a primera vista. Y así comenzó su historia.

Pero espera, no termina allí.

Luego de varios meses juntos, ella recibe una llamada en la que él sin muchas explicaciones, le decía que no podía seguir la relación y que se sentía abrumado por todo. Ella sin palabras no sabía qué hacer, que decir, a donde correr.

Los días pasaban y seguía sumergida en ese feo sentimiento que no podía sacar de su pecho. Se dio cuenta que todo lo que ella era o lo que hacía se trataba de él. No tenía vida ni antes ni después de él.

Muchas veces sin quererlo una relación comienza o termina así, por la misma razón no vivía o no tenía una vida. Si te das cuenta lo que le da ese toque a cada relación es lo que los dos se llevan en común, lo que comparten, lo que les gusta y hacen, pero si no existe nada de eso ¿qué podrás ofrecer a la relación?

Antes de pensar en cómo será él, empieza por pensar en:

1. Tus metas y sueños

Lo que quieres hacer y lograr. Imagina lo que quieres alcanzar y enfócate en hacerlo. Piensa en cuanto tiempo quisieras cumplirlos y ponles fechas para lograrlos.

2. Tus amigos

Escuche en la radio que algo deprimente es no tener amigos. Y es cierto, tener compañeros a tu lado para conversar, reír y salir, es algo realmente gratificante. Cuando tienes amigos creces como persona, experimentas situaciones diversas que solo seria de esa forma y con ellos. Pero sobre todo piensa en mostrarte amiga:

Llama y escribe preguntando cómo están
Visítalos de sorpresa a sus trabajos o a sus casas
Recuerda sus cumpleaños y regálale un lindo detalle
Invítalos a ser parte de tu vida

3. Practicar un hobbie

Aprende algo nuevo. Aprovecha el acceso a través de la web a muchísimas páginas, donde te enseñan hacer todo lo que te puedas imaginar. Anímate hacer algo diferente y nuevo que nunca hayas hecho y dedícale tiempo. Te doy algunos ejemplos

Compra una cámara y comienza a tomar fotos divertidas
Cocina postres deliciosos e invita a otros para que los prueben
Lee un libro interesante
Escribe en google la palabra “hobbie” y encontrarás un sinfín de opciones.

4. Hacer ejercicio y comer bien

Lee sobre comer saludable y empieza hacerlo. Inscríbete a un gimnasio o entrena con amigos, recuerda, el deporte es relajante pero sobre todo te mantiene en forma además del buen estado de salud.

mujer

5. Integrarte a un organismo de ayuda

Es bueno poder dar a los demás. Un ejemplo es la biblioteca siempre hay voluntariado para leer cuentos a los niños o a los ancianos. También existen comedores de niños que siempre necesitan ayuda y tú podrías hacerlo. Investiga acerca de organizaciones de voluntarios en tu ciudad. Muchas veces son solo unas horas que debes dedicar y no sabes lo maravilloso que es poder dar a los demás.

6. Organizar un viaje

Planea un viaje con tus amigos a un lugar que quieran conocer. Lleva un diario y anota tus experiencias. Tendrás mucho que contar cuando regreses.

7. Disfrutar cada día 

Yo particularmente despierto agradecida con Dios por el nuevo día que me regala. Que tal si empiezas a disfrutar y aprovechar al máximo tu día. Sal a caminar, mira el cielo, disfruta de la lluvia, piensa en cuantas cosas puedes hacer diariamente.

Anímate a vivir tu vida, a crecer como persona, aprender cada día más y a descubrir quien eres. Así cuando llegue «él» podrás además de tener muchos temas de conversación, tener tu propia vida.

Etiquetado , , , ,

Habla bien de él

talk

Estábamos en una reunión de amigos (casi todos en pareja), y como pasa en la mayoría de estas reuniones, las chicas sin darnos cuenta hablábamos juntas en un lado y al otro extremo los chicos.

En esta linda tertulia de chicas que tardó un buen rato, sabes de lo que hablo, pasó algo curioso.

La cosa fue que una de las chicas estaba comentando que su novio era realmente un desastre cuando llegaba a su casa a visitarla, decía cosas como: «Fulanito tira la bebida en la mesa en medio de la cena familiar» o por accidente ocurría que partía el jarrón favorito de su madre.

Y así siguió diciendo el desastre que era él cuando la visitaba en casa o al ir a comer a algún sitio. Por supuesto en ese momento era muy chistoso escuchar estas historias y todas reímos sin parar.

Me quede pensando en el hecho de contar frente a otros ese tipo de detalles sobre tu pareja. No me malentiendas, me encanta hacer bromas y comentarios chistosos; lo que quiero decir es el límite entre los comentarios chistosos y humillar con estos a la otra persona, más aún si no está presente.

Ten en cuenta que amar significa no solo abrazar, dar besitos y tomarse de la mano, también significa apoyar, ayudar, estar con él en los momentos difíciles y esto lo puedes hacer con tus palabras. No digo que lo adules, sino que con lo que dices expreses tu amor por él. Mira estos consejos

*Comenta detalles íntimos (como los del ejemplo) solo con él, no lo hagas quedar en ridículo frente a otros por situaciones que hayan pasado entre ustedes.

*Evita decir bromas sobre él si él no se puede reír junto a ti, es mejor reírnos juntos que burlarnos del otro.

*Si estas buscando un consejo de una amiga sobre ese tipo de situaciones, busca el momento adecuado para hacerlo.

*No descargues tu molestia por lo que paso con él frente a otras personas.

Se que es repetido pero viene al caso así que, “haz a los demás, lo que quieres que te hagan a ti”, exactamente como esta frase lo dice, piensa si te gustaría que tu novio frente a todos sus amigos empezará a contar que tú te la pasas partiendo vasos cuando llegas a una casa ¿cómo te sentirías?

Amemos también con nuestras palabras.

Etiquetado , ,

¿Qué tanto aprecias lo que él aprecia?

pareja beso

Tal vez hayas escuchado decir “no solo te casas con él sino también con su familia”, totalmente cierto. Él tiene su familia, costumbres y recuerdos junto a sus seres queridos que irás conociendo, integrándote y compartiendo junto a él.

Los comunes son la navidad, cumpleaños, aniversarios y viajes. Estos eventos muy posiblemente sean oportunidades para compartir con su familia y más aún ser parte de lo que él aprecia y ama.

Por esto quiero comentarte o darte algunos consejos que pueden ser de ayuda cuando converses con tu esposo acerca de su familia, situaciones, lugares o costumbres que él ame realizar.

1. Lo que signifique para él no siempre va a significar lo mismo para ti

Muchas veces una persona de la familia, un lugar en especial o tantos otros recuerdos que haya vivido antes de conocerte, son realmente importantes para él pero para ti no.

Por ejemplo, puede pasar que él quiera enseñarte el parque donde jugaba de pequeño con sus amigos, contando historias de situaciones vividas en ese lugar que para él fueron importantes. En ese momento para ti es una historia más entre tantas otras, pero para él es algo que marco su vida.

Puedes aprender a amar y apreciar lo que él ama y aprecia, escuchando y prestando atención a lo que dice, observando y hasta haciéndolo tu misma, como muestra de esa importancia que le das.

2. Demuestra con detalles que también aprecias eso

Si él te comenta por ejemplo, que le gustaría visitar a su familia la cual vive en otra ciudad y que le recuerda mucho cuando de niño lo llevaban allí. Demuestra que es importante para ti sorprendiéndolo al enviar una postal a su familia de saludo y recibir una respuesta para él o llamarlos junto con él y porque no, comprar los tiquetes para viajar hasta allá.

Así como este ejemplo puedes buscar diferentes maneras de sorprenderlo haciéndole ver que te importa lo que él aprecia, de esta manera estarás demostrando con detalles que consideras lo que dice acerca de lo que él recuerda y ama.

3. Evita prejuicios antes de conocer

Para tu pareja las cosas que le apasionan y recuerda con cariño son muy importantes para su vida, por eso se cuidadosa en cómo te expresas frente a lo que él comenta. Te lo muestro con un ejemplo.

Él quiere pasar navidades con su familia a la que hace mucho no ve. En vez de decir algo agradable, dices que te parece aburrido porque no los conoces y no sabes que pasará. Sin dar oportunidad para conocerlos y compartir con ellos de una vez entras con la idea de que será aburrido, hablando de un prejuicio sin argumentos.

Más bien anímate y piensa que para él será emocionante y podrás expresar tu aprecio también de esa forma.

4. Dilo con amor

Muchas veces cuando hablas de las costumbres de su familia, como por ejemplo salir los domingos a correr y luego ir a desayunar juntos, puede que no te cause ni un mínimo interés.

Ante esto trata de hablar de la mejor forma, evita decir palabras hirientes o que tiendan a malinterpretarse. Más bien habla con amor expresando lo bueno de la situación.

Recuerda que tanto para ti como para él son realmente importantes las personas, sitios y situaciones que han vivido junto a su familia.

Espero que estos sencillos consejos puedan ser de ayuda a la hora de compartir junto a tu esposo lo que tanto aprecia y ama.  

Etiquetado , ,