Archivo de la categoría: relaciones

LA COMUNICACIÓN EN EL MATRIMONIO – 2DA PARTE

image

La comunicación es esencial en una pareja y más cuando no están de acuerdo en un punto y existe un conflicto. Por eso hoy quiero compartirte la segunda parte de los consejos para tener una buena comunicación en esos momentos. Léelos, escríbelos, recuérdalos  y ponlos en práctica.

7. Nunca resuelvas conflictos en público ni reveles cosas privadas a cualquiera. Es realmente importante buscar el lugar correcto y el momento indicado para poder hablar con libertad los dos, ya que son los dos los que necesitan aclarar la situación, nadie más. Además ten en cuenta que si quieres buscar un consejo busques a la persona indicada para hacerlo.

8. No mezcles a terceras personas. Una discusión entre dos, exclusivamente, es más fácil de terminar que si toma parte en ella todo el pueblo o toda la familia. Esta se complementa con la anterior. Es común que tu mamá, tu hermana, tu amiga … quieran dar su opinión  en medio de la discusión, pero esto no es bueno ya que ellas van a tener una visión del contexto y de tu pareja totalmente diferente a la tuya y por esto no podrán ayudar, sino lo contrario.

9. No mezcles temas. Algunas personas aprovechan un momento de tensión para descargar rencores secretos. A las mujeres nos pasa que relacionamos todo con todo y queremos hablar de muchos temas que son parecidos; es mejor evitarlos ya que no tienen nada que ver, mejor concentrate en un punto.

10. Perdona y olvida el pasado, no trates de resucitar muertos. Piensa en la solución de la situación y no le sumes más, yo tengo una frase para esto: «no eches más leña al fuego»

11. Acepta la posibilidad de que estés equivocado. Muestra disposición a reconocer tus propios errores. Esto es mega importante, así como quieres que el reconozca lo que hace mal así mismo también debes hacerlo tu.

12. Comienza y termina el tema de discusión con una oración. Dios siempre está presente. Compórtate de una manera que lo honre. Para mi esto es algo que a nosotros nos ha servido muchísimo en nuestras vidas y es creer que no estamos solos y que cada día Dios está de nuestro lado ayudándonos a ser mejor persona.

Mira este pensamiento y reflexiona en el:

La comunicación es más que el deseo de hablar y escuchar; debe incluir la disposición de lograr objetivos y metas comunes. En el matrimonio debemos buscar palabras positivas, abundantes, personales y amorosas. Positivas, porque siempre voy a hablar bien de la persona que amo, en su presencia o ausencia. Abundantes, porque voy a esforzarme en reconocerla con palabras, con miradas y con gestos. Personales, porque existe un código de comunicación en cada pareja que debe pertenecer solo a ellos. Un cruce de miradas, un gesto con una mano, un movimiento de pie. Amorosas, porque estas palabras deben partir de un corazón respetuoso, honesto, fiel y perdonador, pues la ira, el enfado, el enojo y el dolor, deben dar paso a la reconciliación y al perdón (Sixto Porras).

¡Espero que te sirvan muchísimo estos consejos!

Etiquetado , ,

La comunicación en el matrimonio – 1ra Parte

Dibujo

Leí un artículo que me pareció interesante y muy útil para matrimonios. Se trata de la convivencia en pareja, como afrontar los conflictos y poder desarrollar una mejor comunicación cada día.

«Todas las parejas experimentan conflictos y desacuerdos en su relación. Los problemas son parte de la vida. El ideal en la relación matrimonial no es vivir sin conflictos, sino saber cómo enfrentarlos e, incluso, utilizarlos convenientemente para el crecimiento de ambos. Para lograrlo se requiere una correcta comunicación, y la comunicación sin reservas debe practicarse con perseverancia.» Cinalli.

Estas son seis recomendaciones que nos comparten.

1. No rehúses abordar los temas de fricción o controversia; pero para ello controla los sentimientos de modo positivo. Encuentra el momento oportuno para conversar. Recuerda que los dos deben lograr el acuerdo. 

Esta recomendación me recuerda a personas conocidas que intentan evitar conflictos y deciden quedarse callados, guardar silencio y esperar a que por si solo se arregle todo. A mi parecer es mejor abordar los temas siguiendo esta recomendación.

2. Ataca el problema, no a la persona.

La tendencia en una discusión es hablar acerca de la persona y lo mal que fue esto o aquello y no hablar del problema, seguir esta recomendación te evitara otra discusión aparte de la que tienes.

3. Intenta siempre mejorar tu propia actitud, pero no intentes cambiar la de la otra persona.

Esto de cambiar a la otra persona es muy común, por el deseo de poder ayudarla a ser mejor tratamos de cambiar actitudes en este, pero no necesariamente es de esa forma que una persona cambia, sino que cambiamos cuando nosotros mismos nos damos cuenta del error.

4. Evita el uso de palabras cargadas de emociones como: «en realidad no me amas», «siempre haces tal o cual cosa», «nada haces bien», «qué me importa», «nunca dices algo con sentido». Y cuídate mucho de herir con frases como: «eres una estúpida», «eres un tonto», «¿estás sordo?»

Cuando este tipo de palabras son dichas es más complicado hacer «borrón y cuenta nueva» porque se quedan grabadas en el corazón y son palabras que no le suman nada a la discusión sino que le restan y la complican, son dichas en momentos de tensión y muchas veces sin pensarlas. Evitarlas es la mejor opción.

5. Responsabilizarte de tus propias opiniones, palabras, acciones y reacciones. No eches la culpa a tu pareja de lo que haces o dices.

Es algo difícil de hacer pero no imposible, trata de no echarle la culpa a tu pareja de lo que haces o dices, afronta las consecuencias de tus acciones.

6. Evita retomar temas de discusiones pasadas

Esto es común en nosotras las mujeres por la capacidad que tenemos gran mayoría de mujeres de poder recordar lo que ha pasado en veces anteriores, estos malos recuerdos de discusiones pasadas tampoco le suman nada a la conversación y muy probablemente la agraven.

Espero que estos seis consejos puedas ponerlos en practica a la hora de afrontar una discusión con tu pareja. Espera la segunda acerca de la comunicación en el matrimonio.

Etiquetado , ,

Un Matrimonio en Crecimiento

pareja 2

Muchas veces me preguntan acerca de mi matrimonio, específicamente si soy feliz o si todo va bien. A mi parecer es normal hacer este tipo de preguntas a parejas jóvenes casadas, por el hecho de vivir en una sociedad en donde el divorcio y las peleas en el matrimonio es lo más común.

Frente a esta realidad, los que estamos felizmente casados,  a mi parecer debemos mostrar como se vive un verdadero matrimonio que creo, ha sido desde siempre el diseño de Dios para el hombre y la mujer. Pero para no extenderme en este punto quisiera recomendarte algunas formas de mantener a tu matrimonio en crecimiento.

Si te das cuenta es muy fácil caer en la rutina del trabajo y de todo lo que debemos hacer cada día. Es un hecho que nos dejamos llevar del diario, por las responsabilidades que debemos cumplir. A mi particularmente cuando siento que me falta tiempo para compartir con mi esposo y veo como nuestra comunicación – aparte de las conversaciones diarias sobre el trabajo y otros- disminuye, pienso en formas de tomarnos un día libre o dar un paseo o simplemente tener un tiempo solo para nosotros en donde dediquemos todo al otro sin pensar en otras responsabilidades externas.

Consejo: Dedica un tiempo para compartir y conversar con tu pareja.

Creo que la misma sociedad a través de las películas y cuentos ha hecho que nosotras como mujeres pretendamos o esperemos que sean los hombres quienes nos den detalles, nos regalen o nos digan palabras bonitas. Pero nosotras también podemos expresar a nuestra pareja (además de los detalles en casa) cuanto lo amamos y cuanto nos importa a través de formas que demuestren que es nuestra prioridad en todo momento.

Esta semana una amiga organizó un picnic de aniversario para celebrar juntos, llevo una botella de vino con dos copas y otros tantos detalles hermosos que seguramente su esposo no se esperaba. Yo suelo dejar notas escritas en su maleta de trabajo o por la casa porque se que a él le gustan. Estos son algunos ejemplos de como poder expresarle a través de detalles, palabras o servicio, que él es tu prioridad siempre.

Consejo: Se creativa y demuéstrale cuanto le amas 

En el blog escribí acerca de poder apoyarlo y estar con él, algo que debes tener en cuenta. Piensa que cada día crece la relación por esto es importante que puedas estar allí en cada nueva etapa. Recuerda que el matrimonio se trata de hacer feliz a la otra persona para toda la vida. Tu lo conoces y sabes de que forma puedes estar a su lado sosteniéndolo y apoyándolo.

Consejo: Observa de que forma puedes apoyarlo y ayudarlo a ser mejor persona cada día. 

Por ultimo un excelente consejo que encuentro en la Biblia es amar. Cuando la Biblia habla de amar, dice que es un amor como el que tiene Dios hacia nosotros, un amor incondicional, es decir, amar a pesar de que no lo merezca. Cuando amas incondicionalmente lo das todo sin esperar nada a cambio, pensando que no te debe nada porque lo haces por el simple hecho de amar.

Si tienes en cuenta esto vas a darte cuenta que las discusiones acerca de quien hace más y quien hace menos, se olvidan y ustedes como pareja maduran en su relación. Esto suena un poco difícil de lograr viviendo en una sociedad donde todo lo que haces tiene algo a cambio. No te digo esto porque ya lo haya logrado, sino porque cada día doy un poco más hacia lograr amar totalmente.

Consejo: Ama incondicionalmente a tu pareja. 

Espero que estos cortos consejos te ayuden a cada día crecer y mantener un gran matrimonio.

Ahorrar de forma práctica

ahorro3

Quiero compartirte diez consejos para ahorrar que encontré y que se que te van a ser muy útiles si estas pensando en comprar algo, o un viaje o pagar algo que debías. Mira estos cortos y sencillos consejos que muy seguramente te van ayudar en el tema.

1. Reducir los gastos: dentro de las cosas que más nos afectan y que no nos dejan ahorrar, es el hecho de poseer muchos gastos, y si quiere ahorrar lo primero que debe hacer es reducirlos. ¿Cómo? Es simple, piense en las cosas que necesita y solo compre eso, tal vez no tenga que ir a cine o a cenar todos los fines de semana, si lo reduce a dos veces al mes su bolsillo se lo agradecerá.

2. Pague sus deudas: la gente no se imagina o muchas veces no sabe cuánto paga de comisiones a los bancos, y es que muchos se preocupan solo por pagar lo que les dicen de manera mensual y listo, pero los intereses se pueden evitar o reducir al pagar sus deudas antes o reduciendo el tiempo del préstamo.

3. Haga una lista de todos sus gastos durante un mes: pruebe usted mismo y verá una gran diferencia respecto a lo que necesitas y a lo que es un mal gasto. Si anota todo lo que gasta podrá dar prioridad a lo que realmente necesita y lo que compra solo por comprar.

4. Busque un monedero y eche las monedas sobrantes: cuando le devuelven monedas muchas veces compra algo de ese precio o no sabe dónde las deja, una forma efectiva para ahorrar es guardar todo lo que le sobre en un frasco especial, y recuerde que este no debe ser tocado por nadie y solo lo debe abrir una vez por mes, por ejemplo el día cinco de cada mes.

5. Busque ofertas: los supermercados y las tiendas tienen épocas especiales en donde dan muchas ofertas, debe aprovechar esas ofertas sobre todo en los supermercados ya que el gasto de la comida es de los más altos, y es que todos comemos y todo los días.

Para ahorrar compre los productos en cantidades más de lo normal y vera que son más baratos, por ejemplo: el Arroz, Trigo, y demás cereales, son muchos más baratos si compra en grandes cantidades.

6. Si tiene carro, el combustible es un gasto muy fuerte: sabrá que la gasolina es sin duda un gasto recurrente en donde todo conductor se ve afectado, por ello para ahorrar dinero debe ahorrar gasolina, y la mejor forma es obtener rutas para su recorrido mucho más cortas y no acelerar innecesariamente su carro, eso sin duda le ahorrará dinero y tal vez no lo vea en una semana, pero a final de mes sí verá el ahorro.

b66457bdad5aa9544a65ee773f659769

7. Cuide y guarde sus ingresos extra: los ingresos que le llegan por bonos, premios o cualquier otra razón son muy buenos, pero al mismo tiempo son fáciles de gastar por ello si lo que quiere es ahorrar dinero guárdelos y no los utilice a menos que sea estrictamente necesario.

8. Venda sus cosas viejas: la ropa, electrodomésticos, muebles, todo lo que ya no use y que esté en buen estado es perfecto si quiere conseguir un dinero extra, y ese dinero solo úselo para pagar sus deudas o para guardarlo, nada de lujos.

9. Encierre todas sus tarjetas de crédito: cuando ande con las tarjetas de crédito es muy fácil incurrir en un gasto que no es necesario, si es de esos compradores que sabe controlarse tiene que encerrar todas tus tarjetas bajo llave y no acceder a ellas por un tiempo.

10. Todo es planificación: sin duda el paso más importante para ahorra dinero es la planificación, por eso lo dejamos para lo último, debe planificar sus gastos, pero además sus acciones durante todo el mes y trazarte objetivos a lograr. Por medio de la planificación puede tener menos gastos, y por ende aumentar sus ahorros, es sencillo hacerlo solo escriba en una hoja todo lo que quiere hacer y planifique.

¿Qué tal? son muy buenos consejos que puedes llevar a la practica fácilmente.
En la Biblia el Proverbios 10:4 dice: «Las manos negligentes llevan a la pobreza; las manos diligentes conducen a la riqueza.» Seamos diligentes y decididas a la hora de ahorrar.

Etiquetado , , ,

Consejos para Decorar

welcomeMuchas veces no pensamos en como queremos que se vea todo el espacio en casa; hablo de colores, muebles, cuadros, entre otros, compramos lo que pensamos que quedara bien o tendemos a dejar todo en la paleta de colores gris, negro y blanco para no complicarnos la existencia.

Tratando de salir de lo convencional y arriesgarnos un poco en la decoración de nuestro hogar quiero recomendarte algunos consejos prácticos para buscar y llevar a cabo ideas en tu hogar.

1. Busca inspiración:

Desde hace algunos meses utilizo la red social Pinterest, que permite publicar tableros de fotos varias, que puedes clasificar de la forma que más te guste.

Desde que empece a utilizarla, me encanto poder ver imágenes de cosas que me interesaban y más específicamente fotos de espacios en casa.

Resulta que en esta página puedes conseguir excelentes ideas para decorar tu casa. Te lo digo, porque he puesto en practica varias de estas en mi hogar y se ven increíbles (modestia incluida) ¡risas!.

Vas a encontrar ideas para todos los gustos, si estas pensando en un proyecto en especial te recomiendo que busques más específicamente por el nombre y seguramente encontrarás algo que te sorprenderá. Crea un usuario y contraseña y empieza a utilizar pinterest.

2. Planea llevarlo a cabo

Pasa muy a menudo que se nos ocurre una idea y la dejamos allí hasta que algún día tengamos las ganas y el tiempo de hacerlo. Parra que esto no te suceda y más bien lo hagas, te recomiendo que planees llevarlo a cabo ¿De qué forma?

  • Haz una lista en tu mente o por escrito de los materiales que necesitarás
  • Elige un día para comprar o buscar lo que necesites. Ten en cuenta el tiempo si se trata de algún mueble o material que debe hacer otra persona como un carpintero, y hacerlo con antelación.
  • Elige un día para poner manos a la obra
  • Disfruta de tu creación

caja3. Ten en cuenta la idea general

Trata de que las ideas que tengas para la decoración estén coordinadas entre si. Para esto te recomiendo hacer un dibujo del espacio que piensas decorar, dibujando (tipo plano) cada espacio y mueble que quisieras colocar. Esto te dará una vista panorámica de que necesitas y que no.

Luego escoge los colores y temas que estarán reflejados en los muebles, paredes y accesorios, recordando la coordinación y estética que quieres establecer en el lugar.

En mi opinión entre menos accesorios y muebles tengas mejor, es decir, más minimalista y simple.

Espero que estos consejos para decorar, te puedan ayudar a darle un toque especial y diferente a tu hogar. ¡Manos a la Obra!

Etiquetado ,

Él y su trabajo

work

El trabajo se vuelve muy común y hasta rutinario en nuestras vidas, levantarse, alistarse y salir son acciones repetidas cada día de la semana laboral.

Muchas veces esta rutina y el exceso de trabajo o las presiones de hacerlo bien son trasladadas a casa, y en vez de descansar se convierten en causa para una pelea nocturna por el tiempo que pasa él en el trabajo y no a estar juntos o hacer algo diferente.

Quisiera darte algunos consejos para no enfrascarte en perseguirlo a toda hora para que deje de trabajar, sino más bien apoyarlo en esta función diaria que también los une como pareja.

  1. Animalo hacer un buen trabajo: alientalo todo el tiempo para que haga un buen trabajo, para que este concentrado en lo que debe realizar. Recuerda que tu eres su porrista #1 así que inventa nuevas forma de animarlo para que de todo lo mejor en su trabajo. Esto permitirá que él pueda prepararse para enfrentar el nuevo día que viene por delante con una actitud motivada.
  2. Apoyalo en los nuevos proyectos: mantente atenta a los nuevos proyectos que tiene tu esposo en su empresa, seguramente estará algo presionado por la entrega, así que se paciente y apoyalo con palabras y acciones que puedan demostrarle que estas a su lado en esa situación, además de saber que puede contar contigo. Enfrentar estos nuevos retos serán mucho más fácil con tu compañía.
  3. Pregúntale acerca del trabajo: trata de hacerle preguntas inteligentes, es decir, preguntas en el momento oportuno y de la forma correcta. Te lo digo porque puede ser que él llegue cansado de un largo día de trabajo y que no quiera ni siquiera hablar, por esto ten en cuenta el momento en que preguntaras. Hablar acerca de lo que hizo durante el día te ayuda a ser parte de su vida y de lo que pasa diariamente, además de ayudarle a verbalizar lo que pasa en el trabajo.
  4. Teniendo lo que necesita a la mano: no sabes todo el tiempo que ahorraras si tienes todo organizado. Ayudalo teniendo cerca lo que necesita, a recordar lo que tiene que llevar, preguntando si necesita ayuda con algo o revisando junto a él su agenda diaria y recordarle alguna cita. Eso le permitirá pensar con más claridad lo que necesita ese día y hasta podrán tener más tiempo compartido porque los dos se estarán ayudando.
  5. Alegrándote por sus logros: a los hombres les encanta ser reconocidos, no por ser egoístas, sino por su naturaleza. Así que teniendo esto presente celebra junto a él sus logros y vuelve a recordar que eres su porrista, la que esta allí a su lado festejando por su esfuerzo y logros. No te podrás imaginar lo que hará en su vida ese gesto de amor en el momento oportuno.
  6. Ora por su trabajo: esta es la ultima de la lista pero no la menos importante. Más bien creo que es una que debes practicar todo el tiempo, orar por su vida y su trabajo marcan la diferencia en todos los aspectos. Hasta pueden orar juntos por algún proyecto en especial o algún tema que les este preocupando o por otra parte dar gracias a Dios por todo lo bueno que permite que suceda en sus vidas.

Estas son formas de demostrar tu amor y tu compromiso de estar junto a él en todo momento. Espero que te sean de gran ayuda.

Etiquetado , ,

Los Cinco Lenguajes del AMOR

love 3

Cuando yo lo supe comencé a pensar diferente y mis acciones también cambiaron.

Te hablo de cuando conocí los cinco lenguajes del amor. No se si te suene extraño o ya los conozcas pero hoy quiero recomendarte un excelente libro para poder aprender más sobre ellos.

Según el doctor Gary Chapman, autor del libro, cada persona necesita sentirse amada y cada una tiene diferentes lenguajes de amor al dar y recibir. Son cinco:

1. Palabras de afirmación
2. Toque Físico
3. Tiempo de calidad
4. Actos de servicio
5. Los regalos

No se si te ha pasado que le regalas algo a tu pareja y no le gusta tanto como cuando le llevas el desayuno a la cama o viceversa, es un ejemplo de como se desarrollan los lenguajes de amor en cada persona.

Una pequeña reseña del libro comenta:

Entender los cinco lenguajes emocionales del amor y aprender a hablar el principal lenguaje de amor de su cónyuge puede afectar radicalmente su comportamiento. En lo más profundo de la existencia humana está el deseo de tener intimidad y ser amado por otro.

Me gusta como lo expresa la portada del libro «El secreto del amor que perdura». Te invito a leer este excelente libro. Aprende hablar el mismo lenguaje de amor de tu pareja y conoce cual es el tuyo.

Compra, Los Cinco Lenguajes del AMOR aquí

Etiquetado , , ,

¿Cómo podemos ahorrar en nuestro hogar?

ahorro

Ahorrar es una palabra que en muchos hogares no se usa y menos aún se pone en práctica. La mayoría de veces se gastan todos los ingresos en “cosas importantes» y al final no han ahorrado nada. Cada mes viene cargado con compromisos que llevan a cumplir y gastar para poder pagar y disfrutar de lo comprado. Esto se repite y repite sin terminar.

Ahorrar para muchos es una misión imposible, ya que los gastos casi superan los ingresos, y lo poco que queda sirve para poder darse gustos en ropa, salidas, comida, entre otros.

Hace varias semanas estuvimos hablando acerca de llevar un presupuesto familiar en conjunto con tu pareja. Este presupuesto mensual incluye guardar un ahorro de un promedio considerable que en casa junto a tu esposo evalúen.

Hoy quiero compartirte algunos consejos que encontré para poder ahorrar en casa. Claro, para empezar debes proponer junto a tu esposo la firme decisión de que será un ahorro y no una suma de dinero para gastar en cualquier capricho.

puercoEl ahorro tiene muchos beneficios, te comparto tres que encontré en un excelente libro:

1. El ahorro inspira proyectos: permite crecer económicamente. Te permite pensar a un futuro para invertir e iniciar alguna meta o emprendimiento que quieran llevar a cabo.

2. El ahorro da mayor estabilidad: el ahorro te permite tener un refuerzo si por alguna razón quedarán sin empleo o tuvieran alguna emergencia.

3. El ahorro permite prestar y no pedir prestado: la única manera de prestar o comprar algo de contado es tener un ahorro

Recuerda que siempre será una buena idea mantener un ahorro en tu hogar. En proverbios 27 en la Biblia, dice algo muy sabio “Cuida tus ovejas y tus cabras, y asegúrate de hacerlo lo mejor que puedas. Las riquezas no duran para siempre; ni siquiera las naciones duran para siempre.”

En otras palabras, estar pendiente de lo que tienes, cuidar de tus ingresos, hacer un presupuesto, gastar lo necesario, ser prudente con el dinero y siempre tener un ahorro, ya que como dice este escrito las riquezas no duran para siempre, es mejor ser prevenido y reservar.

Algunos consejitos para comenzar un ahorro en tu hogar que encontré aquí

–          La gente dice que comprando cosas que están en oferta es una gran manera de ahorrar dinero. No siempre. Hay que tener en cuenta que uno no puede ahorrar gastando. Cuando gastamos no ahorramos, gastamos. Sólo ahorramos cuando guardamos. Entonces, a menos que las cosas que compramos en oferta sean cosas que realmente necesitemos, cuando compramos algo porque “era una oferta increíble” en realidad no hemos ahorrado, sino que hemos gastado dinero que quizás, si no hubiera sido por esa “oferta”, hubiéramos guardado.

–          Para ahorrar como un estilo de vida: debes parar de gastar el dinero que no tienes, en cosas que no necesitas, para impresionar gente que no te gusta.

–          Comprométete a no gastar las monedas que te van quedando en el bolsillo cada día. Provee a tu familia de una jarra a donde dejar caer las monedas de cada día. Colócala en la cocina de tu casa. A fin de mes, sin haber sentido siquiera el “dolor” del dinero no gastado, cambia las monedas y deposita esa cantidad en tu cuenta de ahorros.

Si aún no ahorras, te invito a que empieces hoy junto con su esposo en tu hogar. Si tomas la decisión de comenzar ahora, el camino es sencillo, debes ser constante y al final podrás disfrutar de lo que ahorraron con esfuerzo.

Etiquetado , , ,

Tu nuevo Hogar

home sweet home

María preparaba con mucho esfuerzo el rollo de carne, un delicioso plato que había aprendido de su madre y que a su esposo le encantaba que ella cocinara. No era la primera vez que hacía este tradicional plato, pero a su esposo le llamo la atención algo que nunca había detallado.

– Amor, ¿Por qué le cortas las puntas al rollo de carne? sabes que me encanta comerlas.

Ella le contesto dudosa, – Mi madre lo hacía de esa forma y yo hago la misma receta.

A las semanas fueron a casa de los padres de María y su madre había cocinado el tradicional rollo de carne, sin puntas como siempre lo hacía. Los dos al tiempo le preguntaron,

– ¿Por qué cocinas el rollo de carne sin puntas?

La  madre sin pensar mucho respondió, – Lo cocino así porque mi madre lo hacía de esa forma.

Tratando de buscar una respuesta fueron a casa de la abuela Altagracia, para hacerle la misma pregunta. A lo que contesto,

– Siempre le quite las puntas porque mi horno es muy pequeño y el rollo de carne no entraba allí.

Es una historia chistosa pero a la vez es un ejemplo de lo que pasa a menudo en muchas hogares. Se suelen repetir conductas y acciones sin saber donde iniciaron o porque se hacen, comienzan actuar como lo hacía papá o como lo hacía mamá.

Con esto no quiero decir que los padres estén mal o incorrectos en lo que hacen, sino que son diferentes hogares.

Cuando te casas formas una nueva familia, empezando con el apellido, eso significa que inicias un nuevo camino junto a tu esposo. La rutina en casa cambia, sus costumbres además de cambiar las van creando juntos. Y es totalmente inevitable porque empiezan a convivir en la misma casa.

Debes ser flexible a la hora de comenzar tu hogar. Disfruta de la nueva aventura que inicia.

Trata de evitar frases como “así se hace en casa de mis papas”, “mi mamá lo hacía de esa forma”, “mi papá nunca hacía eso…” así expresas que solo esa forma al hacer las cosas es la correcta y si te das cuenta hay muchas formas de hacer algo, dependerá de las personas del sitio y hasta del estado de animo.

Recuerda que tú y tu esposo son personas totalmente diferentes, a tus padres o suegros y la forma en que ellos hacían las cosas les funcionaban a ellos, pero no necesariamente a tu familia.

Date la oportunidad de iniciar nuevas acciones en casa, conserva algunas que creas de tus padres o familia y mejora otras. Te darás cuenta que estarás formando tu hogar, un nuevo hogar diferente y único a la vez.

Etiquetado , , ,

Relevant

relevant

Hoy te recomiendo una excelente revista en inglés, RELEVANT MAGAZINE, la encuentras totalmente gratis. Te la recomiendo sencillamente porque tiene artículos interesantes sobre relaciones, vida, entretenimiento, cultura, entre otros tantos que seguramente disfrutarás leyendo.

Un artículo de este mes que me llamo la atención es,«Para de esperar a que él te invite a salir»  leí varios consejitos para dejar de esperar y tomar la iniciativa cuando sea necesario. Y como ese hay muchos otros artículos que serán interesantes para ti.

Te invito a «ojearla» (como se dice coloquialmente). Mira Relevant Magazine aquí 

Etiquetado ,