Leí un artículo que me pareció interesante y muy útil para matrimonios. Se trata de la convivencia en pareja, como afrontar los conflictos y poder desarrollar una mejor comunicación cada día.
«Todas las parejas experimentan conflictos y desacuerdos en su relación. Los problemas son parte de la vida. El ideal en la relación matrimonial no es vivir sin conflictos, sino saber cómo enfrentarlos e, incluso, utilizarlos convenientemente para el crecimiento de ambos. Para lograrlo se requiere una correcta comunicación, y la comunicación sin reservas debe practicarse con perseverancia.» Cinalli.
Estas son seis recomendaciones que nos comparten.
1. No rehúses abordar los temas de fricción o controversia; pero para ello controla los sentimientos de modo positivo. Encuentra el momento oportuno para conversar. Recuerda que los dos deben lograr el acuerdo.
Esta recomendación me recuerda a personas conocidas que intentan evitar conflictos y deciden quedarse callados, guardar silencio y esperar a que por si solo se arregle todo. A mi parecer es mejor abordar los temas siguiendo esta recomendación.
2. Ataca el problema, no a la persona.
La tendencia en una discusión es hablar acerca de la persona y lo mal que fue esto o aquello y no hablar del problema, seguir esta recomendación te evitara otra discusión aparte de la que tienes.
3. Intenta siempre mejorar tu propia actitud, pero no intentes cambiar la de la otra persona.
Esto de cambiar a la otra persona es muy común, por el deseo de poder ayudarla a ser mejor tratamos de cambiar actitudes en este, pero no necesariamente es de esa forma que una persona cambia, sino que cambiamos cuando nosotros mismos nos damos cuenta del error.
4. Evita el uso de palabras cargadas de emociones como: «en realidad no me amas», «siempre haces tal o cual cosa», «nada haces bien», «qué me importa», «nunca dices algo con sentido». Y cuídate mucho de herir con frases como: «eres una estúpida», «eres un tonto», «¿estás sordo?»
Cuando este tipo de palabras son dichas es más complicado hacer «borrón y cuenta nueva» porque se quedan grabadas en el corazón y son palabras que no le suman nada a la discusión sino que le restan y la complican, son dichas en momentos de tensión y muchas veces sin pensarlas. Evitarlas es la mejor opción.
5. Responsabilizarte de tus propias opiniones, palabras, acciones y reacciones. No eches la culpa a tu pareja de lo que haces o dices.
Es algo difícil de hacer pero no imposible, trata de no echarle la culpa a tu pareja de lo que haces o dices, afronta las consecuencias de tus acciones.
6. Evita retomar temas de discusiones pasadas
Esto es común en nosotras las mujeres por la capacidad que tenemos gran mayoría de mujeres de poder recordar lo que ha pasado en veces anteriores, estos malos recuerdos de discusiones pasadas tampoco le suman nada a la conversación y muy probablemente la agraven.
Espero que estos seis consejos puedas ponerlos en practica a la hora de afrontar una discusión con tu pareja. Espera la segunda acerca de la comunicación en el matrimonio.