Bolsas Que Sobran

bolsa ecologíca

Realizo las compras del mercado para nuestra casa cada quince días. Las primeras veces cuando regresaba y desocupaba los víveres me quedaba con muchas bolsas plásticas, unas quince por cada mercado, las cuales guardaba y usaba para botar la basura o para alguna otra cosa que quisiera. Asimismo cuando iba cerca de casa a comprar algo como una leche u otros tantos, regresaba con bolsas pequeñas.

Después de hacer esto repetidamente, me di cuenta que tenía – aunque las usará – muchas bolsas guardadas que no utilizaba.

Empecé hacer algunos cambios que ayudaron tanto a nuestra casa como al medio ambiente

  1. Dejar de recibir bolsas pequeñas. Lo que compró si estoy cerca de casa lo llevó en la mano y si estoy lejos lo guardó en mi bolso. No sabes qué alivio fue no tener guardadas todas esas bolsas pequeñas que no sirven de mucho.
  2. Llevar una bolsa ecológica. Al hacer el mercado es muy práctico llevar tu bolsa ecológica, claro, ten en cuenta la posición de los productos dentro de ella, ya que se pueden aplastar unos con otros y además considera colocar aparte los productos de aseo de los alimentos. Esto evitará tener que llevar muchas bolsas innecesarias.
  3. Comprar bolsas adecuadas para la basura. Muchas veces las bolsas plásticas del mercado son de un tamaño mediano que no necesariamente funcionan para la basura, pasa que muchas veces tienes que hacer varias bolsitas porque no te cabe en una sola, a la final terminas botando más bolsas que si comprarás otras especiales para la basura.
  4. Cuidarlas. Cuando tengas bolsas recuerda doblarlas y guardarlas de tal manera que no se vayan a romper ni dañar, de esa forma evitas botarlas sin haberlas utilizado.

Espero que estos cuatro cambios prácticos te sirvan en casa. Recuerda que no solo ayudas a que tu vida sea más fácil sino que también haces un cambio en el medio ambiente que tanto nos necesita.

Etiquetado , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: