Malas caras, malos ratos

face

Pienso que hacer mala cara es la forma más fácil de expresar lo que sientes sin necesidad de decir una palabra.

Imagina estar en una reunión disfrutando un buen rato con amigos; al pasar el tiempo, entra la pareja que faltaba por llegar. Apenas entran ocurre algo particular, ella tiene mala cara; siempre tan risueña y alegre, pero ese día se le nota hasta por los poros que le pasa algo. Durante toda la reunión se muestra en esa tónica y además no dice ni una sola palabra a su esposo ni a los amigos que están allí.

No se si has vivido este tipo de situaciones vergonzosas, pueda que hayas sido tu la de la mala cara o solo la que la vio. Pensando en estas situaciones en donde vemos a alguien haciendo mala cara o somos nosotras la que la hacemos; me di cuenta de varias cosas que pasan en estas situaciones:

  1. Cuando tienes mala cara y mala actitud, todos los demás se dan cuenta que pasa algo contigo, así no quieras que lo sepan. Eso hace que sea más sencillo para todos averiguar que pasa algo.
  2. Con la mala cara, dañas el momento a todos los demás.  Es mentira que solo te afecta a ti, cuando estas en un grupo y todos están compartiendo, la persona de la mala cara hace que el ambiente sea incomodo. Me ha pasado que todos se miran como preguntándose que le pasa a la persona y puede que hasta el tema gire alrededor de esta.
  3. Si tienes mala cara no disfrutas de la reunión o el evento social en el que estas. Esto es literal, la persona se enfrasca en su molestia y no puede compartir con otros ni disfrutar del lugar en donde esta.
  4. Si tienes mala cara te pierdes de la diversión, al estar de mal humor,  hace que pierdas momentos chistosos de la reunión social en donde estés y el pasar un rato con tus amigos. Puede que pienses que no tiene importancia, pero ten en cuenta que nunca más se va a repetir tal y como la vives en ese momento, ni los chistes o la comida o lo que sea que este pasando.
  5. La mala cara solo demuestra que no sabes mantener las situaciones separadas una de la otra. Si te pasa algo, trata de manejarlo de una forma en la que tu ni los otros salgan afectados. Trata de vivir la vida sin afan. Puede ser que la situación amerite pensar, pero no las mezcles para que no se vuelva más grande de lo que es.

Estas son algunas recomendaciones que pienso nos pueden servir en esos momentos en los que echamos humo por las orejas. Recuerda disfrutar tu día tratando de resolver con el dialogo y en el momento preciso las situaciones que se te presenten.

Etiquetado , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: