Archivo de la etiqueta: noviazgo

Mira quien habla

bla bla

Decidimos ir a comer fuera de casa, así que nos fuimos al centro comercial, al llegar escogimos que queríamos comer y finalmente, nos sentamos con nuestros platos de comida mexicana en una de las tantas mesas que se encuentran en el sitio de restaurantes múltiples.

Estábamos tan hambrientos que a pesar de ser tanta comida no dudamos en que la comeríamos toda sin dejar sobras.

Mientras disfrutábamos nuestro almuerzo me llamo la atención la pareja que estaba a nuestro lado. El chico hablaba tan alto que parecía que estuviese conversando con nosotros.

La cosa es que este chico en casi media hora que estuvimos allí sentados, no paro ni un minuto de hablar. Era impresionante como hablaba de lo que él había logrado, como lo había hecho, de lo bien que le iba en el trabajo…

Hasta ahora pensarás que habrá sido una linda conversación de amigos; pero en realidad era un monologo en donde participaba solamente él mientras ella observaba.

La chica trataba de opinar y comentar algo, pero lamentablemente no duraba ni siquiera un minuto hablando cuando él retomaba la conversación en el mismo punto donde había quedado.

Finalmente se levantaron y se fueron.

De esta situación vivida pienso en dos cosas:

– Por un lado hablar y girar la conversación siempre hacia a ti es un total y egoísta error, que debemos evitar cometer. Si te das cuenta esto habla totalmente de a que le damos más importancia, esto dice: «no quiero escucharte, es más importante lo que tengo para decir».

– Lo segundo que aprendemos de esta situación es poder ser sincero y prudente con la otra persona, es decir, ser honesto con alguien y decirle lo que piensas siendo prudente a la vez . Esto me hacía pensar en la chica quien varias veces la interrumpían y no dejaban hablar.

Te invito a tener en cuenta estos consejos a la hora de conversar con tu pareja y tanto tú como él no caigan en la provocación de hablar y hablar solo de si mismos, sin escuchar a la otra persona.

Etiquetado , ,

Naranja Completa

pareja3

Si me hubiesen preguntado hace años que pensaba acerca de la persona indicada para mi, hubiese contestado que tendría que ser mi media naranja; que encajará perfecto y nos complementáramos mutuamente. Este muchas veces es un pensamiento actual y hasta parece ser la condición para saber si es o no es la persona perfecta para uno.

Realmente es importante para nosotros como personas ese complemento en nuestra vida, porque muy dentro de cada ser humano hace falta llenar ese vacío o espacio por así decirlo, que solo puede ser lleno con una relación. Pero no una relación de pareja, sino una relación con Dios; nuestro creador y nuestro amante eterno, quien puede llenar y completar plenamente ese espacio que tenemos en nuestro interior.

Cuando entendí esta verdad fundamental en mi vida, mi rumbo cambio totalmente en cuanto a encontrar mi compañero de aventuras. Mi pensamiento ya no era: ser la media naranja, sino ser la naranja completa que no necesita que otra persona complete ese espacio, sino que necesita con urgencia que sea Dios quien plenamente complemente todo mi ser, antes de poder ser la compañera de aventuras de otra persona.

Al colocar esa confianza y creer que mi complemento perfecto primero es Dios antes que la persona indicada, el sentido y fin de tener una relación cambia y da un giro completo hacia otra dirección. Ya no esperas que sea la persona perfecta que este a tu lado supliendo todo lo que necesitas sino que es Dios quien responde a las preguntas más secretas y a las necesidades más personales en mi corazón.

Puede ser que la persona a tu lado, sea el mejor hombre en todo sentido, pero aunque él quiera hacerte feliz Él único que logra hacerte feliz plenamente es Dios.

Te animo a cambiar de perspectiva en tu relación y dirigir tus preguntas y necesidades al único que te ama incondicionalmente a pesar de que comentas errores, que te conoce hasta el último detalle y pensamiento y al único que sabe que es lo mejor para ti.

Y por último ser la persona que ayude cada día a ser mejor a ese hombre que este a tu lado. Te comparto este Salmo 37:4 «Pon tu delicia en el Señor y él te dará las peticiones de tu corazón»

Etiquetado , , , ,

Resolviendo Nuestras Diferencias

patron

Reconozco que soy parte del grupo de chicas que les encanta ver películas románticas. Si, definitivamente disfruto de las historias en donde se encuentran y se aman a pesar de. Y si te digo que me gustan es porque he visto una gran cantidad y no solo una sino varias veces. Al verlas me di cuenta de cierto patrón que quiero compartirte.

No se trata del típico:»Él la rescata y ella se enamora perdidamente y bla, bla, bla». Sino de la forma en la que los protagonistas resuelven sus conflictos de pareja. Me explico, si te fijas bien casi todas (por no decir todas) las parejas en la pantalla discuten de la misma forma. Es decir, existe un patrón en su manera de resolver las situaciones.

Se molestan el uno con el otro haciendo caras raras y muecas, empiezan a gritar diciendo lo que cada uno piensa de la situación. Alguno de los dos dice una frase reflexiva o solo se da media vuelta y se va, algunas veces dejando al otro hablando solo y al final no resuelven la situación.

Si no crees lo que digo te comparto una lista de las películas románticas mejor puntadas, para que las veas y detalles este patrón en cada una. Te darás cuenta que en alguna parte de la película se presenta esta forma de resolver los conflictos o situaciones en la pareja. Es tan repetitivo en cada historia de amor en el cine, que sin quererlo y sin advertirlo las parejas de la “vida real” ¡osea nosotros!, estamos repitiendo el mismo patrón.

Te pregunto: ¿Discutes y gritas para luego salir corriendo?, ¿Se van sin haber terminado de hablar?, ¿No dicen lo que piensan y queda inconcluso?, ¿Luego de la situación se llaman por teléfono y nada paso?patron 2

Al responder que si al menos a dos de estas preguntas, nos damos cuenta que estamos siguiendo la forma de resolver las diferencias idéntico a la pantalla. Lo que es algo totalmente alejado de la realidad, porque en las películas aunque pasan historias hermosas, siguen siendo películas y mucho de lo que presentan sencillamente no pasa en la vida real.

Estas formas aprendidas de resolver las diferencias en la pareja, trae a tu relación más conflictos y confusiones que soluciones reales. Más bien considera el carácter de tu pareja y el tuyo propio, te recomiendo que mires los consejos para resolver las diferencias de pareja que te compartí.

Reflexionemos y pensemos en la forma de mediar nuestras diferencias y recordemos que el fin de nuestra relación es poder amar y ayudar al otro a ser mejor persona cada día. Entonces, ¿Cómo piensas resolver las diferencias?

Etiquetado , ,

Vive tu Vida

chica

Ella quería con todo su ser tener un novio, un príncipe que estuviera a su lado amándola por siempre. Pensaba en ese hermoso sueño que algún día se cumpliría.

Todas sus conversaciones giraban acerca de cómo sería él, que harían juntos y tantos otros pensamientos románticos. Vivía buscando y esperando ese día en el que se cumplirían todas sus expectativas y encontraría a su verdadero amor.

¡Y ese día llegó! por fin después de tanto esperar estaba tan feliz, se lo contó a todos, lo había encontrado o se habían encontrado, decían que había sido amor a primera vista. Y así comenzó su historia.

Pero espera, no termina allí.

Luego de varios meses juntos, ella recibe una llamada en la que él sin muchas explicaciones, le decía que no podía seguir la relación y que se sentía abrumado por todo. Ella sin palabras no sabía qué hacer, que decir, a donde correr.

Los días pasaban y seguía sumergida en ese feo sentimiento que no podía sacar de su pecho. Se dio cuenta que todo lo que ella era o lo que hacía se trataba de él. No tenía vida ni antes ni después de él.

Muchas veces sin quererlo una relación comienza o termina así, por la misma razón no vivía o no tenía una vida. Si te das cuenta lo que le da ese toque a cada relación es lo que los dos se llevan en común, lo que comparten, lo que les gusta y hacen, pero si no existe nada de eso ¿qué podrás ofrecer a la relación?

Antes de pensar en cómo será él, empieza por pensar en:

1. Tus metas y sueños

Lo que quieres hacer y lograr. Imagina lo que quieres alcanzar y enfócate en hacerlo. Piensa en cuanto tiempo quisieras cumplirlos y ponles fechas para lograrlos.

2. Tus amigos

Escuche en la radio que algo deprimente es no tener amigos. Y es cierto, tener compañeros a tu lado para conversar, reír y salir, es algo realmente gratificante. Cuando tienes amigos creces como persona, experimentas situaciones diversas que solo seria de esa forma y con ellos. Pero sobre todo piensa en mostrarte amiga:

Llama y escribe preguntando cómo están
Visítalos de sorpresa a sus trabajos o a sus casas
Recuerda sus cumpleaños y regálale un lindo detalle
Invítalos a ser parte de tu vida

3. Practicar un hobbie

Aprende algo nuevo. Aprovecha el acceso a través de la web a muchísimas páginas, donde te enseñan hacer todo lo que te puedas imaginar. Anímate hacer algo diferente y nuevo que nunca hayas hecho y dedícale tiempo. Te doy algunos ejemplos

Compra una cámara y comienza a tomar fotos divertidas
Cocina postres deliciosos e invita a otros para que los prueben
Lee un libro interesante
Escribe en google la palabra “hobbie” y encontrarás un sinfín de opciones.

4. Hacer ejercicio y comer bien

Lee sobre comer saludable y empieza hacerlo. Inscríbete a un gimnasio o entrena con amigos, recuerda, el deporte es relajante pero sobre todo te mantiene en forma además del buen estado de salud.

mujer

5. Integrarte a un organismo de ayuda

Es bueno poder dar a los demás. Un ejemplo es la biblioteca siempre hay voluntariado para leer cuentos a los niños o a los ancianos. También existen comedores de niños que siempre necesitan ayuda y tú podrías hacerlo. Investiga acerca de organizaciones de voluntarios en tu ciudad. Muchas veces son solo unas horas que debes dedicar y no sabes lo maravilloso que es poder dar a los demás.

6. Organizar un viaje

Planea un viaje con tus amigos a un lugar que quieran conocer. Lleva un diario y anota tus experiencias. Tendrás mucho que contar cuando regreses.

7. Disfrutar cada día 

Yo particularmente despierto agradecida con Dios por el nuevo día que me regala. Que tal si empiezas a disfrutar y aprovechar al máximo tu día. Sal a caminar, mira el cielo, disfruta de la lluvia, piensa en cuantas cosas puedes hacer diariamente.

Anímate a vivir tu vida, a crecer como persona, aprender cada día más y a descubrir quien eres. Así cuando llegue «él» podrás además de tener muchos temas de conversación, tener tu propia vida.

Etiquetado , , , ,

¿Qué tanto aprecias lo que él aprecia?

pareja beso

Tal vez hayas escuchado decir “no solo te casas con él sino también con su familia”, totalmente cierto. Él tiene su familia, costumbres y recuerdos junto a sus seres queridos que irás conociendo, integrándote y compartiendo junto a él.

Los comunes son la navidad, cumpleaños, aniversarios y viajes. Estos eventos muy posiblemente sean oportunidades para compartir con su familia y más aún ser parte de lo que él aprecia y ama.

Por esto quiero comentarte o darte algunos consejos que pueden ser de ayuda cuando converses con tu esposo acerca de su familia, situaciones, lugares o costumbres que él ame realizar.

1. Lo que signifique para él no siempre va a significar lo mismo para ti

Muchas veces una persona de la familia, un lugar en especial o tantos otros recuerdos que haya vivido antes de conocerte, son realmente importantes para él pero para ti no.

Por ejemplo, puede pasar que él quiera enseñarte el parque donde jugaba de pequeño con sus amigos, contando historias de situaciones vividas en ese lugar que para él fueron importantes. En ese momento para ti es una historia más entre tantas otras, pero para él es algo que marco su vida.

Puedes aprender a amar y apreciar lo que él ama y aprecia, escuchando y prestando atención a lo que dice, observando y hasta haciéndolo tu misma, como muestra de esa importancia que le das.

2. Demuestra con detalles que también aprecias eso

Si él te comenta por ejemplo, que le gustaría visitar a su familia la cual vive en otra ciudad y que le recuerda mucho cuando de niño lo llevaban allí. Demuestra que es importante para ti sorprendiéndolo al enviar una postal a su familia de saludo y recibir una respuesta para él o llamarlos junto con él y porque no, comprar los tiquetes para viajar hasta allá.

Así como este ejemplo puedes buscar diferentes maneras de sorprenderlo haciéndole ver que te importa lo que él aprecia, de esta manera estarás demostrando con detalles que consideras lo que dice acerca de lo que él recuerda y ama.

3. Evita prejuicios antes de conocer

Para tu pareja las cosas que le apasionan y recuerda con cariño son muy importantes para su vida, por eso se cuidadosa en cómo te expresas frente a lo que él comenta. Te lo muestro con un ejemplo.

Él quiere pasar navidades con su familia a la que hace mucho no ve. En vez de decir algo agradable, dices que te parece aburrido porque no los conoces y no sabes que pasará. Sin dar oportunidad para conocerlos y compartir con ellos de una vez entras con la idea de que será aburrido, hablando de un prejuicio sin argumentos.

Más bien anímate y piensa que para él será emocionante y podrás expresar tu aprecio también de esa forma.

4. Dilo con amor

Muchas veces cuando hablas de las costumbres de su familia, como por ejemplo salir los domingos a correr y luego ir a desayunar juntos, puede que no te cause ni un mínimo interés.

Ante esto trata de hablar de la mejor forma, evita decir palabras hirientes o que tiendan a malinterpretarse. Más bien habla con amor expresando lo bueno de la situación.

Recuerda que tanto para ti como para él son realmente importantes las personas, sitios y situaciones que han vivido junto a su familia.

Espero que estos sencillos consejos puedan ser de ayuda a la hora de compartir junto a tu esposo lo que tanto aprecia y ama.  

Etiquetado , ,

Domesticado

pareja bici

Ayer estaba viendo Pretty Woman o Mujer Bonita una peli lindísima. En la película Edward (el protagonista) tiene una vida de lujos, todo lo que desea lo puede conseguir, hasta escoge el penthouse del hotel, aunque tenga miedo a las alturas solo por ser la mejor habitación. El hombre que algunas mujeres quieren tener, con un buen trabajo, carro, casa y todo el dinero disponible.

Aunque Edward tiene todo no es feliz, él piensa que le falta algo pero no sabe que es, huye de una fiesta y encuentra a Vivian una prostituta de camino.

Acá no contaré la historia por eso sino no has visto la peli te la recomiendo, quiero que veamos a ese hombre, al personaje de Edward.

Si te fijas él es un hombre encerrado en la rutina diaria de su trabajo y es solo cuando conoce a Vivian que va descubriendo quién es realmente. Esta es la imagen de muchos hombres que haciendo lo que “deberían” hacer, pierden el sentido de su vida y deciden tirar todo, dejar hijos, un matrimonio o simplemente seguir su vida sin más ni más por dentro destruidos pero mostrando lo mejor al exterior.

El libro Salvaje de Corazón, que hace unas semanas recomendé y que estoy leyendo ahora comenta:

«La aventura, con todos sus requisitos de peligro y locura, es un profundo anhelo espiritual en el alma del hombre. El corazón masculino necesita un lugar donde nada sea prefabricado, modular, sin grasa, veloz, adjudicado, conectado, calentado en microondas. Donde no haya fechas límites, teléfonos celulares ni reuniones de comité. Donde haya espacio para el alma, donde finalmente, la geografía que nos rodea corresponda a la de nuestro corazón.”

Muchas veces hacemos todo lo contrario a lo que él quiere ser, lo llevamos por otro camino para domesticar a “nuestro hombre” que este bien aseado, que cumpla el horario, que llegue temprano a casa, que deje de salir con los amigos, que no haga cosas locas, que olvide los juegos peligrosos, que saque la basura y se acueste temprano…

Pero en realidad no estamos entendiendo la naturaleza de la masculinidad.

Si te das cuenta los deseos, gustos y aspiraciones entre hombre y mujer es totalmente diferente. Hoy en día creo que necesitamos dejar ser y no reprimir tratando de adecuarlo a la vida que un hombre perfecto debe llevar.

En el libro habla de algo que tiene mucho sentido para mí, los hombres buscan tres cosas importantes en su vida:

Un Aventura que vivir

“La aventura requiere algo de nosotros, algo que nos pone a prueba. Aunque quizás temamos la prueba, al mismo tiempo ansiamos ser probados, para descubrir que tenemos lo que se requiere.”

Si te das cuenta son hombres los que buscan aventurarse a lo desconocido. Hacer algo que les implique riesgo, aventura. Piensa cuando él te dice que hagan algo loco o que quiere salir con sus amigos a jugar o tantas cosas que se le pueden ocurrir hacer,  hasta puede que no te las comente porque piense que es muy descabellado y que tiene que ser un hombre más “civilizado” o acomodado a la vida que quieren tener.

528883_455638151170595_1793466484_n Una Bella que rescatar

“Un hombre desea ser el héroe de una mujer bella. Los jóvenes van a la guerra portando una fotografía de su amada en la billetera. ¿Qué sería Robin Hood o el rey Arturo sin las mujeres que amaban? Hombres solitarios pelean batallas solitarias. Indiana Jones y James Bond no serian los mismos sin una belleza a su lado e inevitablemente deben pelear por ella.”

Lo vemos hasta en Adan y Eva. Dios le dio todo Adan pero le faltaba algo, su Eva. Porque crees que los chicos van a buscar esa lagartija que te asusto o te llevan como su princesa, en su interior desean encontrar a una bella a quien rescatar.

Una Batalla que pelear

“Capas, espadas, camuflaje, pañuelos de colores y pistolas de seis tiros… estos son los uniformes de la infancia. Los niños pequeños ansían saber que son poderosos, que son peligrosos, que son alguien con quién vérselas. ¿Cuántos padres han intentado en vano evitar que sus pequeños jueguen con armas? Dese por vencido.”

Pensaba en el hecho de que todas las películas, juegos, series animadas que los chicos les gusta ver, son sobre peleas y guerras. Por supuesto como dice en el libro no se quedan atrás todos los juegos que de pequeños eran sus grandes batallas.

Entendamos la masculinidad de ese hombre a nuestro lado. Sé un apoyo para su vida, no quiero decir que se vaya al campo a cazar un animal, sino que pueda ser él quien tenga la libertad de poder vivir esa aventura y pelear esa batalla.

¿Cómo lo ponemos en práctica? … continuará

Etiquetado , ,

Planta Parásita

plant 1

La planta parásita es la que vive gracias a otra planta que encuentra. Por su raíz modificada, puede penetrar en la planta anfitrión y conectar con sus nutrientes para poder mantenerse viva.

Te cuento esto no porque sepa de botánica, sino por ser una metáfora de las relaciones que muchas veces tienden a crearse entre novios.

Uno de los dos hace el papel de la planta anfitriona y otro hace el papel de la planta parásita, al punto de convertirse en dependiente de sus “nutrientes”.

Son ese tipo de relaciones donde ella o él, dan todo por la otra persona hasta desgastarse física y hasta económicamente.

Estas relaciones no terminan muy bien (si es que terminan) porque uno u otro salen heridos y succionados.

Cuando veo este tipo de relaciones me doy cuenta que han perdido el verdadero significado o propósito de estar juntos. Creo que estar de novios tiene más sentido que solo tomarse de las manos, celebrar el día del amor y dar besitos.

El noviazgo es una decisión de compartir juntos la vida cada día y más aún de poder ayudar al otro a ser mejor, no siendo como una planta anfitriona y otra parásita, sino más bien que los dos puedan dar y recibir.

Si te das cuenta una relación de pareja se debe construir en amor y ese amor es el que va hacer, que quieras ayudar al otro a mejorar como persona y viceversa.

He escuchado frases como, “desde que sale con él se ve más feliz y está más comprometida con los estudios”, “desde que él sale con ella quiere cumplir sus metas en el trabajo”, son ejemplos de como el amor se demuestra en buenos actos en cada uno.

Pensemos en ese amor que tenemos por la persona que está a nuestro lado, nuestra pareja en las buenas y en las malas. Pensemos en poder ayudarlo a ser mejor cada día, mejor persona, mejor amigo, mejor hijo y si, hasta mejor ciudadano.

Amemos más y más cada día dando lo mejor de nosotros.

Etiquetado ,

Pero tú…

couple

¿Qué sucede? Miro por la ventana para ver quien esta gritando, es una chica que habla por teléfono en la calle. No puedes creer como le grita al chico con el que habla y como te imaginarás, son palabras que una persona solo dice en esos momentos. Al parecer está bastante molesta.

Al ver a esta chica gritando por teléfono pensaba que a pesar de que la situación sea la peor de todas o que sea una mínima confusión, debes discutir limpiamente.

Sé que a veces las situaciones con tu pareja se vuelven pesadas y molestas, puede ser según tu carácter, que explotes y digas tantas cosas que después te arrepientas, o por el contrario te quedes callada sin decir cómo te sientes.

Es bueno poder hablar con tu novio acerca de las reglas de juego que usarán cuando se presente alguna discusión, pensarás que esto es muy metódico o estricto, pero te ayudará un montón en ese momento.

Para empezar podrías aclarar que por ningún motivo se van a insultar, esa sería una de las normas. Otra podría ser que jamás, aunque la situación sea dolorosa van amenazar al otro con terminar la relación.

Pueden dejar claro como quisieran llegar a un acuerdo cuando discuten, por ejemplo, no gritaré, respirare y contaré hasta 10, saldré a dar un paseo, deben ser estrategias que les ayuden a ustedes, por supuesto cada pareja es diferente y los temperamentos de cada uno influyen en la resolución.

No necesariamente son decretos escritos, juramentos o algo parecido. Tómalo con calma, solo háblalo con tu pareja conversen sobre el tema como le gustaría llevar y resolver una discusión entre los dos.

Lo que si te recomiendo es que hagas el mayor esfuerzo por resolver la situación con tu novio en el menor tiempo posible, porque cuando le damos muchas vueltas nos mareamos y perdemos el sentido de la conversación.

Por último no sigas el ejemplo de la chica, las discusiones se resuelven entre ustedes dos, no en público, porque, quien más que ustedes saben de lo que están hablando.

Espero que estos consejos te puedan ayudar a resolver de forma más amable los conflictos con tu pareja.

Etiquetado , ,

5 Expectativas que el matrimonio no cumple

princess

Fui una niña criada con películas de Disney, he visto todas las películas de princesas, te puedo cantar casi todas -por no decir todas- las canciones de cada una de las historias.

De pequeña y aún luego, pensaba mucho en ese príncipe que vendría a rescatarme y así seriamos «Felices para siempre, en un sueño ideal»

La cosa es que son historias hermosas con finales felices que en realidad en la vida real, son totalmente diferentes. Claro no me malentiendas, si hay finales felices, pero definitivamente no son como los hacen ver en las películas de cuentos de hadas.

Te cuento todo esto porque estuve leyendo un artículo acerca de las expectativas que ideamos, pensando que el matrimonio las va a suplir.

Y creo que tiene mucho sentido que esas expectativas se creen de este tipo de historias que de niñas vimos y más delante de cuanta novela o serie paso por nuestros ojos.

Por esto me pareció interesante poder compartirlo contigo que te vas a casar o ya estás casada. Porque sé que así no tengas ninguna de estas o todas, es bueno poder reflexionar en esa expectativas que ideamos, para poder poner nuestro pies firmes y vivir nuestro final feliz real.

El artículo esta en inglés pero puedes traducirlo si quieres. De todas maneras te dejo las 5 expectativas que el matrimonio no cumple.

1 No es una cura para la soledad
2 No es un escape del aburrimiento
3 No es un Jugueteo de sexo escandaloso
4 No significa un cambio de imagen
5 No es una fácil transición

Igualmente te recomiendo leer todo el artículo aquí 

Etiquetado , ,

Nuestros Equipajes 2da Parte

canasta

Hay otros  accesorios que traemos junto a nosotras en nuestro equipaje cuando llegamos a la relación. Si te fijas bien también se encuentran escondidos los escurridizos Prejuicios. Que muy pocas veces se asoman, pero cuando lo hacen nunca pasan desapercibidos.

Los prejuicios son simplemente esos juicios que se forman “inmotivadamente de antemano” es decir pensamientos acerca de lo que piensan o hacen los demás, sin tener evidencias por así decirlo, de que están correctos. Te voy a dar un ejemplo.

Sales con tu novio a comer a un bonito restaurante, al terminar de cenar él pide la cuenta, cuando van a pagar te ofreces a dar algo de dinero. Él se niega y paga. Al instante empiezas a pensar que es un machista, no permite que participes en el pago, seguramente más adelante pensará que él siempre tiene que pagar todo…

Sin haber preguntado su intención, se genera un pensamiento en ti de prejuicio hacia él y viene acompañado de una aptitud terrible que demuestra lo que piensas en ese momento, sin duda hasta puede convertirse en una discusión como broche de oro para cerrar la velada. Así de sencillo. Este es uno de tantos ejemplos que pasan a menudo en la relación, cuando intervienen los prejuicios.

Personalmente creo que los prejuicios son formados por malas experiencias en el pasado, errores que cometimos, heridas por otros, hasta comentarios escuchados, suposiciones que aunque tengan un fundamento valido nunca llevan a algo bueno, más bien siempre traerán problemas y mucho más en la relación de pareja.

Si te das cuenta las opiniones generales de los hombres que vemos en redes sociales, programas de tele y radio para mujeres, son de este tipo: los hombres son todos iguales, siempre miran a otra chica cuando estas allí, son machistas, no se puede confiar en ellos… ¡ay, hombres! sin saberlo nos estamos llenando la cabeza de un montón de prejuicios infundados que no nos ayudan en nuestra relación.

Imagínate como seria mezclar todos esos pensamientos, esas heridas, más los errores pasados y hacer un condimento exquisito de prejuicios contra tu novio, sería realmente fatal, pobre chico.

Cada hombre es único, aunque los hombres tengan características similares, al igual que las mujeres entre ellas, no quiere decir que su comportamiento vaya a ser el mismo en las situaciones.

Si sabes de qué estoy hablando, es porque te ha pasado. Si quieres sacar esos prejuicios de tu maleta, debes darte la oportunidad de conocer y no de “suponer que” con respecto a tu pareja. Tomate el tiempo para preguntar en vez de asumir y pensar lo peor. No te dejes llevar por lo que piensas que es, sin haber hablado con él y haber escuchado lo que él piensa acerca de cualquier cosa que sea. Cuando lo conoces bien, que piensa, sus sueños, sus ideas, que quiere, ya sabrás quien es. Y podrás mirar dentro de tu equipaje y sacar esos prejuicios que no te llevan a nada.

Etiquetado , ,